Repositorio Dspace

Diseño de un banco demostrativo de sistemas hidráulicos y mecánicos a partir de un rodillo liso vibratorio

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Tamayo Acosta, Edwin Ulpiano
dc.contributor.advisor Peralta Jaramillo, Juan Manuel
dc.contributor.author Encalada García, Susana Michelle
dc.contributor.author Sánchez Martínez, Erika Michelle
dc.creator Espol
dc.date.accessioned 2017-11-22T14:09:50Z
dc.date.available 2017-11-22T14:09:50Z
dc.date.issued 2017-11-22
dc.identifier.citation Encalada García, Susana Michelle; Sánchez Martínez, Erika Michelle (2017). Diseño de un banco demostrativo de sistemas hidráulicos y mecánicos a partir de un rodillo liso vibratorio. Trabajo final para la obtención del título: Ing. Mecánica. Espol. FIMCP, Guayaquil. 132 páginas
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/41554
dc.description La Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción (FIMCP) recibió la donación libre de un rodillo liso vibratorio modelo CS-531C por parte del Muy Ilustre Municipio de la ciudad de Guayaquil. El sistema vibratorio de la maquinaria no se encuentra operativo, sin embargo, el motor diésel y el sistema de dirección hidráulica están en condiciones de operación. Por lo anteriormente señalado, se plantea diseñar un banco demostrativo/didáctico a partir de sus componentes con el propósito de contribuir a la formación de los estudiantes de Ingeniería Mecánica. El proyecto contempló dos secciones: el diseño de una bancada como soporte estructural; y, el diseño conceptual y adecuación del rodillo como banco demostrativo de prácticas relacionadas a la observación de lecturas de presión y temperatura de los componentes seleccionados y evaluados. El diseño de la bancada se inició con la selección de material para: la viga, ASTM–A36; los pernos de fijación, SAE G5; y la soldadura de norma AWS, de base E6010 y revestimiento E7018. De igual manera, se describió el proceso de dimensionamiento y selección de elementos necesarios para la operación del banco demostrativo como lo son instrumentación, acoples, mangueras hidráulicas y accesorios. Conforme a los resultados de la bancada, se determinó un perfil de viga HEB 100, diámetro de pernos de fijación de 3/8” y una garganta de soldadura de 5 [mm]. Con respecto al banco demostrativo, se requiere de 8 manómetros y 2 termocuplas. Además, se realizó el estudio logístico para la movilización interna del rodillo, incluyendo un análisis de costos para su adecuación y puesta en operación. Finalmente, se determinó que el costo aproximado de conversión y adecuación de la maquinaria como banco demostrativo es de $2500. Por otro lado, en caso de que el rodillo no pueda ser operado, el costo se elevará a $3100 por transporte. Es importante acotar que ambos casos fueron determinados sin considerar costos derivados al alquiler de herramientas y equipos necesarios para instalación
dc.format application/pdf
dc.format.extent 132 páginas
dc.language.iso spa
dc.publisher Espol
dc.rights openAccess
dc.subject Sistema hidráulico
dc.subject Banco demostrativo
dc.subject Rodillo solido
dc.title Diseño de un banco demostrativo de sistemas hidráulicos y mecánicos a partir de un rodillo liso vibratorio
dc.type bachelorThesis
dc.identifier.codigoespol D-CD88588
dc.description.city Guayaquil
dc.description.degree Ing. Mecánica


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta