Repositorio Dspace

Utilización del software CIVILCAD para el trazado horizontal y vertical de una carretera. caso práctico: diagrama de masas para movimiento de tierras

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Santos Baquerizo, Eduardo Alberto, Director
dc.contributor.author Bayona Malo, Arnaldo Arturo
dc.contributor.author Romero Durán, Jinson Eugenio
dc.contributor.author Almache Cajas, Julio Marcelo
dc.creator Espol
dc.date.accessioned 2018-05-10T15:54:58Z
dc.date.available 2018-05-10T15:54:58Z
dc.date.issued 2010
dc.identifier.citation Bayona, A., Romero, J., Almache, J. (2010). Utilización del software CIVILCAD para el trazado horizontal y vertical de una carretera. Caso práctico: diagrama de masas para movimiento de tierras. [Tesis de Grado] Escuela Superior Politécnica del Litoral
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/43449
dc.description El presente trabajo fue realizado con el objeto de demostrar la ventaja que tiene cualquier diseñador de vías de poder realizar el trazado geométrico vertical y horizontal de una carretera utilizando una herramienta digital llamada CIVILCAD. Como ejemplo, se tomó el caso práctico de la vía ESPOL-PARCON, realizando un muestreo de la misma en una distancia de 580 metros con el fin de realizar el diseño geométrico de dicha vía y llegar luego a la obtención del diagrama de masas de movimiento de tierras que dicho proyecto requirió basándose en los volúmenes de corte y relleno necesarios para dicho efecto. La metodología empleado para ello consistió en presentar una descripción de los parámetros que se deben conocer antes de usar el programa para los fines pertinentes; luego se procedió a detallar los pasos que se deben realizar para emplear el programa indicando específicamente cuales fueron los valores de diseño tomando como referencia principal las normas establecidas por el MTOP, de esa manera encontrar la equivalencia de dichos parámetros y características de diseño con las normas mexicanas SCT que el programa utiliza. Al final, se realizó una comparación entre los datos obtenidos sin utilizar el software con los datos obtenidos empleando CIVILCAD y llegar así a la conclusión que el uso del programa representará en el futuro en efecto un ahorro considerable de tiempo.
dc.format application/pdf
dc.format.extent 131 páginas
dc.language.iso spa
dc.publisher ESPOL. FICT.
dc.rights openAccess
dc.subject Software
dc.subject Movimiento de tierras
dc.subject Carreteras-trazado
dc.subject Diagrama de masas
dc.title Utilización del software CIVILCAD para el trazado horizontal y vertical de una carretera. caso práctico: diagrama de masas para movimiento de tierras
dc.type bachelorThesis
dc.identifier.codigoespol D-107849
dc.description.city Guayaquil
dc.description.degree Ingeniería Civil


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta