Repositorio Dspace

Diseño de prácticas de laboratorio sobre procesamiento digital de señales de audio a través de la transformada de coseno discreta y transmisión MISO

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Ramos Sanchez, Boris Gabriel, Director
dc.contributor.author Choez Guerrero, Victor Alfredo
dc.contributor.author Rizzo Verdesoto, Paul Eduardo
dc.creator Espol
dc.date.accessioned 2018-09-04T19:16:40Z
dc.date.available 2018-09-04T19:16:40Z
dc.date.issued 2018-09-04
dc.identifier.citation Choez, V.; Rizzo, P. (2018). Diseño de prácticas de laboratorio sobre procesamiento digital de señales de audio a través de la transformada de coseno discreta y transmisión MISO. [Tesis de Grado]. Espol.FIEC, Guayaquil. 73p.
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/44856
dc.description El envío de señales digitales es un proceso mediante el cual se transmite información a través de un medio alámbrico o inalámbrico, las características principales de una señal digital es la posibilidad de compresión y codificación de esta, permitiendo usar menos ancho de banda para transmitir la señal, ancho de banda que en sistemas inalámbricos es crítico. Por esto el envío de audio digital en los equipos USRP de forma inalámbrica se lo realiza con varias técnicas de compresión que son la transformada del coseno discreto, la cuantificación que nos permite variar los bits de resolución de la señal y la codificación Huffman que genera códigos de longitud variable según la probabilidad de cada símbolo. Dada estas características se envía la señal de audio con una compresión y codificación en la misma para que así en el receptor se pueda interpretar, decodificar y descomprimir de forma correcta la señal enviada. En la actualidad la transferencia de información digital es importante en un ambiente inalámbrico, cada vez requerimos mayor capacidad en un canal para la transmisión de datos y estos datos cada vez requieren un mayor ancho de banda para poder transmitirse, una solución a este tipo de problema es la diversidad espacio-temporal que nos proporciona una comunicación con múltiples antenas mediante la transmisión MISO 2X1. La implementación de esta práctica se realizó mediante la codificación Alamouti que nos permite tener diversidad espacio-tiempo pues mediante las dos antenas enviamos un símbolo diferente en un instante “t” y en el instante “t+T” enviamos una copia modificada de los símbolos enviados en el tiempo “t” logrando así redundancia en la transmisión.
dc.format application/pdf
dc.format.extent 73
dc.language.iso spa
dc.publisher ESPOL.FIEC
dc.rights openAccess
dc.subject PROCESAMIENTO DE SEÑALES
dc.subject SISTEMAS DE AUDIO DIGITAL
dc.subject USRP
dc.title Diseño de prácticas de laboratorio sobre procesamiento digital de señales de audio a través de la transformada de coseno discreta y transmisión MISO
dc.type bachelorThesis
dc.identifier.codigoespol D-CD106530
dc.description.city Guayaquil
dc.description.degree Ingeniero en Telecomunicaciones


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta