Resumen:
El ordenamiento del espacio físico en zonas de playas es un punto clave para el
desarrollo turístico, y de esta manera se evita conflicto entre los diferentes actores
involucrados promoviendo el uso sostenible del destino, el cual involucra un
atractivo, como lo es, el de sol y playa que si bien es cierto, en muchas veces es
explotado masivamente, no se toman medidas necesarias para contrarrestar los
diferentes tipos de impacto.
El análisis profundizado de esta situación toma como lugar de estudio la playa de
San Clemente, ubicada en el cantón Sucre de la provincia de Manabí; sitio que ha
presentado hasta la actualidad un crecimiento turístico desorganizado. Por ello, en
esta tesis se presenta información recopilada, necesaria para plantear una propuesta de
ordenamiento y uso turístico de la zona de playa de San Clemente, para así
contrarrestar la problemática existente.
El documento de tesis esta estructurado de la siguiente manera: El Capítulo I, consta de información general, en el cual se incluye características de la
zona como: ubicación geográfica, descripción poblacional, análisis socioeconómico,
descripción del entorno e infraestructura existente. Esta información nos sirve de base
para conocer la situación de San Clemente.
El Capitulo II, comprende el análisis del mercado, en el cual nos muestra la
información recopilada a través de la investigación de campo realizada en el área de
estudio, reflejándonos éste, las características generales del mercado, análisis de la
demanda y oferta, estrategias de comercialización y análisis FODA.
Finalmente en el Capitulo III, se muestra una propuesta de estudio técnico y gestión
basado en el equipamiento para el adecuado uso turístico en beneficio de la
comunidad, la cual tendrá beneficios generados por un turismo ordenado y sostenible.