DSpace Repository

Aplicación de los Criterios de Estabilidad de segunda generación en Buques Atuneros: Caso de estudio

Show simple item record

dc.contributor.advisor Domínguez Ruiz, Franklin Johnny, director
dc.contributor.author Viteri Perugachi, Oscar Elías
dc.creator Espol
dc.date.accessioned 2018-12-21T14:39:59Z
dc.date.available 2018-12-21T14:39:59Z
dc.date.issued 2018-12-21
dc.identifier.citation Viteri Perugachi, Oscar Elías (2018). Aplicación de los Criterios de Estabilidad de segunda generación en Buques Atuneros: Caso de estudio. Trabajo final para la obtención del título: Ingeniero Naval Espol FIMCBOR, Guayaquil. 174
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/45949
dc.description.abstract En la primera parte de este trabajo se describen brevemente los modos de falla de origen dinámico que se consideran dentro los Criterios de Estabilidad Intacta de Segunda Generación los mismos que se encuentran en desarrollo por la Organización Marítima Internacional. Luego se describen matemáticamente cuatro de los modos de falla asociados a la zozobra. Posteriormente, se presentan los buques en estudio y las condiciones de carga analizadas de cada uno. Los criterios de estabilidad mandatorios de primera generación del Código Internacional de Estabilidad sin avería (2008) son evaluados para cada embarcación, incluyendo el criterio meteorológico. Adicionalmente, el criterio de Pascual O’Dogherty, J. Ramón y Stefan Krueger son aplicados como criterios intermedios entre la primera y la segunda generación. A continuación, la ruta de navegación ha sido seleccionada usando nodos meteorológicos para modelar las condiciones en la cuales se va aplicar SGISC. Son calculados los coeficientes de la ecuación de rolido. Una vez aplicado espectro de ola a cada nodo, la estabilidad en olas a lo largo de la embarcación es calculada con el programa Maxsurf Stability (Bentley), para obtener la variación de la curva de brazos adrizantes y altura metacéntrica por olas. Han sido evaluados en el primer y segundo nivel de vulnerabilidad los siguientes modos de falla: Rolido Paramétrico, Pérdida de Estabilidad, Surfeo - Guiñada súbita y Buque sin máquina y gobierno, para los dos buques atuneros.
dc.format application/pdf
dc.format.extent 174
dc.language.iso spa
dc.publisher ESPOL. FIMCM: Naval
dc.rights openAccess
dc.subject Buques Atuneros
dc.subject Estabilidad de los Barcos
dc.title Aplicación de los Criterios de Estabilidad de segunda generación en Buques Atuneros: Caso de estudio
dc.type bachelorThesis
dc.identifier.codigoespol D-76637
dc.description.city Guayaquil
dc.description.degree Ingeniero Naval
dc.description.abstractenglish XXX


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account