dc.contributor.author |
Romero López, Mercedes Esther |
es_ES |
dc.contributor.author |
Peeters, Jozef, director |
es_ES |
dc.date.accessioned |
1999-01-05 |
es_ES |
dc.date.accessioned |
2009-03-11 |
|
dc.date.available |
1999-01-05 |
es_ES |
dc.date.available |
2009-03-11 |
|
dc.date.issued |
1999-01-05 |
es_ES |
dc.identifier.citation |
Romero, M. (1999). Utilización del Afrechillo de arroz en la producción de biomasa de artemia. [TESIS]. Escuela Superior Politécnica del Litoral. 88 |
|
dc.identifier.uri |
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/4601 |
|
dc.description.abstract |
En este documento se intentó estandarizar el método de cultivo intensivo de artemia encontrando una concentración constante y optima de alimento (afrechillo de arroz) que permita obtener el mayor crecimiento y la mayor biomasa final. Luego de encontrar la concentración óptima se comparó dos sistemas intensivos de cultivo, el primero en base a lo escrito por dehrt y el otro un sistema de recirculación empleando placas separadoras y la concentración encontrada como óptima la primera fase se llevó a cabo para determinar una concentración óptima y constante de afrechillo de arroz. Durante la segunda fase se comparó la concentración controlada como optima, aplicada a un sistema de recirculación con placas contra el sistema descrito por dhert el cual se basa en un flujo continuo del medio y determinación de la cantidad de alimento en base a la turbidez, a diferencia del método de recirculación en el cual se midió la concentración del alimento con el espectrofotómetro. Al final de los ensayos no se encontró. |
es_ES |
dc.language.iso |
spa |
es_ES |
dc.publisher |
ESPOL. FIMCM: Acuicultura |
|
dc.rights |
openAccess |
|
dc.subject |
Acuicultura |
es_ES |
dc.subject |
Camarón-Cría y Desarrollo |
|
dc.subject |
Larvicultura |
|
dc.subject |
Biomasa Artemia |
|
dc.title |
Utilización del Afrechillo de arroz en la producción de biomasa de artemia |
es_ES |
dc.type |
bachelorThesis |
es_ES |
dc.description.abstractenglish |
XXX |
|