dc.contributor.author |
Daqui Loureiro, Luis Alejandro |
es_ES |
dc.contributor.author |
Landívar Zambrano, Jose Jerry, director |
es_ES |
dc.date.accessioned |
1999-01-05 |
es_ES |
dc.date.accessioned |
2009-03-11 |
|
dc.date.available |
1999-01-05 |
es_ES |
dc.date.available |
2009-03-11 |
|
dc.date.issued |
1999-01-05 |
es_ES |
dc.identifier.citation |
Daqui, L. (1999). Identificación de protozoarios parásitos en camarones cultivados del genero 'Litopenaeus', colectados en la provincia del Guayas-Ecuador, empleando dos técnicas distintas de histopatología. [TESIS]. Escuela Superior Politécnica del Litoral |
|
dc.identifier.uri |
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/4688 |
|
dc.description.abstract |
En este documento se presenta un estudio en base a reportes de camaroneros donde mencionaban olores a choclo, tierra, moho y podrido. Para identificar sus verdaderos agentes etiológicos, se colectaron camarones moribundo o enfermos de piscinas de engorde en la región del Guayas. Las especies estudiadas son litopenaeus vannamei y l. Stylirostri cuyos ejemplares fueron fijados en r&f. Se analizaron hepatopancreas, lamelas branquiales, apéndices locomotores, en reparaciones se squash y se estudiaron el cefalotorax y los primeros. Terceros y sextos segmentos abdominales, en preparaciones permanentes. Se detectaron protozoarios epicomensales de los géneros zoothamnium penaei, epistylis sp. Y acineta sp. Ciliados apostomados, además de algas rodofitas y crustáceos isópodos, produciendo respuestas inflamatorias de los tejidos sobre los cuales se habian fijado.el analisis canónico de correspondencia cca y el análisis de cúmulos evidencio una fuerte interacción entre los factores ambientales y el sitio de colecta, |
es_ES |
dc.language.iso |
spa |
es_ES |
dc.publisher |
ESPOL. FIMCM: Acuicultura |
|
dc.rights |
openAccess |
|
dc.subject |
Camarón - Cría y Desarrollo |
es_ES |
dc.subject |
Camaroneras |
|
dc.subject |
Enfermedades |
|
dc.title |
Identificación de protozoarios parásitos en camarones cultivados del genero 'Litopenaeus', colectados en la provincia del Guayas-Ecuador, empleando dos técnicas distintas de histopatología |
es_ES |
dc.type |
bachelorThesis |
es_ES |
dc.description.abstractenglish |
XXX |
|