Resumen:
Lasplayasecuatorianasenfrentanundesbalancesedimentarioquelasexponeariesgofuturodedesaparicióndebidoalainsuficientecantidaddematerialquellegaalacostapormediodeloscaucesfluviales,unodelosfactoresqueinfluyeenlaproblemáticasonestructurascomocamaroneras,represasydiquesqueactúancomobarreraparaeldesarrollodeltránsitocosteronatural,evaluarlainfluenciadelaantropizaciónenelvolumendesedimentostransportadosporlosríosprincipalesdelascuencashidrográficasJipijapayZapotalpermitiráidentificarsilosflujossedimentariosactualessonsuficientesparacrearsistemascanalizadosquepermitanlaprolongacióndesdeladesembocaduradelríohastalaplataformacontinental.Medianteelanálisisdelamorfometría,geología,edafología,clima,topografíaehidrologíadelascuencasconelmétodoUSLE/RUSLE2ylosSIGseconcluyequelascuencasJipijapayZapotalproducen196.34y176.59Tm/ha/añodesedimentosparaalimentaralasplayasviéndosereducidasenun2.31%y7.91%desucapacidadpotencialdisponible,conestoseplantea¿Será posible una renovación futura de la configuración territorial y fluvial fundamentada en la preservación de la cosecha de agua y tránsito costero logrando frenar la tendencia deficitaria de la zona litoral?