Repositorio Dspace

Diseño de un prototipo experimental para la estimación del poder calorífico de muestras biomásicas sólidas

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Almache Ortega, Zinedine Wilpher
dc.contributor.author Lainez Liriano, Axel Alejandro
dc.contributor.author Peralta Jaramillo, Juan, Director
dc.date.accessioned 2022-03-10T13:40:41Z
dc.date.available 2022-03-10T13:40:41Z
dc.date.issued 2020
dc.identifier.citation Almache, Z.; Lainez, A. (2020). Diseño de un prototipo experimental para la estimación del poder calorífico de muestras biomásicas sólidas. [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral. es_EC
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/51491
dc.description.abstract En el Ecuador existen pocos proyectos asociados al uso de bioenergía debido a que existe un déficit de información de las propiedades de la biomasa, con relación a esta problemática se plantea diseñar un dispositivo capaz de estimar el poder calorífico de muestras de biomasa sólidas. Con el objetivo de impulsar el crecimiento de este nuevo mercado energético se planteó el diseño de un calorímetro adiabático con un recipiente de acero inoxidable donde se realizó la combustión de la muestra para la experimentación, un sistema de ignición que brinda la energía necesaria para que la muestra alcance la temperatura de ignición y una camisa de agua estática con un par de agitadores para distribuir la temperatura uniformemente, con el fin de obtener datos de temperaturas realizaron un sistema de control para la toma de datos. La metodología implementada para este proyecto se basó en el uso de la norma IRAM 17016: Carbones, método de determinación del poder calorífico como guía, luego se realizó un análisis matemático en base a la transferencia de calor en el sistema en conjunto con un programa de simulación de fluidos. Como resultado de esta metodología se obtuvo un diseño con una temperatura máxima de 650 k de operación (temperatura que está por debajo de la temperatura de trabajo del material del obús) y una temperatura exterior promedio de 295 k, cercana a la del ambiente. Finalmente, se concluye que el prototipo requiere una inversión construcción y diseño atractivo en el país, lo cual impulsaría en gran medida el mercado bioenergético en el Ecuador. es_EC
dc.language.iso es es_EC
dc.publisher ESPOL. FIMCP es_EC
dc.subject Prototipo experimental - Diseño es_EC
dc.subject Muestras biomásicas sólidas es_EC
dc.subject Poder calorífico es_EC
dc.subject Simulación computacional de fluidos es_EC
dc.title Diseño de un prototipo experimental para la estimación del poder calorífico de muestras biomásicas sólidas es_EC
dc.type Thesis es_EC


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta