dc.contributor.author |
Briones Bitar, Edgar Daniel |
|
dc.contributor.author |
Paredes Padilla, César Oswaldo |
|
dc.contributor.author |
Paredes, Milton, Director |
|
dc.date.accessioned |
2022-03-11T19:23:10Z |
|
dc.date.available |
2022-03-11T19:23:10Z |
|
dc.date.issued |
2019 |
|
dc.identifier.citation |
Briones, E.; Paredes, C. (2019). Diseño de la herramienta GFC para la toma de decisiones gerenciales en una empresa camaronera. [TESIS]. Escuela Superior Politécnica del Litoral |
es_EC |
dc.identifier.uri |
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/51649 |
|
dc.description.abstract |
Los manejos de las finanzas empresariales del sector camaronero tienen un impacto muy fuerte en la comunicación constante de resultados, una planificación de primera línea debido a su alta inversión y una mayor exposición a los cambios en el ámbito macroeconómico ya que al tener los recursos durante algunos meses en reposo la deuda queda en planear mejor los movimientos a ejecutar; por eso se plantea como objetivo diseñar una herramienta de planificación financiera para una empresa del sector camaronero con el fin de facilitar la toma de decisiones a nivel gerencial, mediante el uso de un mapa estructurado y digital.
La empresa familiar del sector camaronero que tuvo el análisis del tema financiero, contaba con información escrita a mano con documentos desordenados y de difícil acceso para las partes interesadas como lo son: el jefe del departamento financiero, la sección de producción y los gerentes operativos.
La forma de evaluar a la empresa tuvo alto impacto en la elaboración de informes financieros que utilizaron los departamentos de ventas y producción respectivamente. La herramienta GFC permite que su alimentación digital pueda ser realizada por los diferentes niveles empresariales y en el organigrama en general por su sencilla interface y resultados óptimos. La planificación financiera a corto plazo ocupa un rol importante dentro de la organización de una empresa familiar y debe ser considerado mes a mes.
En la actualidad las herramientas digitales nos permiten ahorrar tiempo y dinero a la hora de registrar los datos financieros pasados, presentes y futuros. Evaluar y conocer las realidades empresariales supone una constante búsqueda de nuevas estrategias de acercamiento tanto cualitativas como cuantitativas. El proyecto integrador tiene la aprobación de los directivos de la empresa. |
es_EC |
dc.language.iso |
es |
es_EC |
dc.publisher |
ESPOL. FCSH |
es_EC |
dc.subject |
Planificación financiera |
es_EC |
dc.subject |
Proyecto integrador |
es_EC |
dc.subject |
Empresa familiar |
es_EC |
dc.subject |
Herramienta GFC |
es_EC |
dc.title |
Diseño de la herramienta GFC para la toma de decisiones gerenciales en una empresa camaronera |
es_EC |
dc.type |
Thesis |
es_EC |