dc.contributor.author |
Mendoza Mendoza, Ana Gabriela |
|
dc.contributor.author |
Calvopiña Zambrano, Lilisbeth Elizabeth |
|
dc.contributor.author |
Martinez, Washington, Director |
|
dc.date.accessioned |
2022-03-17T14:59:19Z |
|
dc.date.available |
2022-03-17T14:59:19Z |
|
dc.date.issued |
2016 |
|
dc.identifier.citation |
Mendoza, A.,Calvopiña, L. (2016). Análisis del sistema de distribución de una empresa de snack [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral |
es_EC |
dc.identifier.uri |
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/51898 |
|
dc.description.abstract |
El objetivo establecer la ruta óptima que tiene que realizar los camiones de una empresa distribuidora de snacks. CZMM es una empresa encarga de almacaiíff y comercializar los diferentes productos de la
multinacional Mondelez Internacional, en el subiu'bio de la ciudad de Guayaquil,
la empr^a cuenta con clientes fijos semanales, dos camiones encargados de
distribuir los productos a los clientes para que sean colocados en las percha. Para
alcanzar el objetivo del análisis de este estudio se utilizara el software Logware
en su módulo Router para establecer cuál es la ruta correcta, y también el número
de vehículos adecuados para el reparto de la mercadería y de este modo acortar
tiempo y distancia. Para ello se ha realizado la recopilación de datos necesarios
para la utilización del programa, se establecieron los parámetros con las
coordenadas de la ubicación de la bodega, la hora de descanso de los empleados,
el factor de circuito, las horas extras que trabajan; así también se ingresaron al
sistemas las paradas que realizan los camiones, a cuantos clientes visitan por
parada, ía cantidad de pedido por clientes, ei tiempo que se toma en la entrega de
cada pedido, y por su puesto la ubicación en coordenadas de cada parada; y por
último se especifican las características de los vehículos con los que cuenta la
empresa. Después de tener todos los datos necesarios se procederá a correr el
programa, para obtener las ratas óptimas diarias, la cantidad y el modelo de
vehículos que se debe utilizar para disminuir el tiempo de entrega y así reducir
implícitamente los costos. Estos resultados facilitan la investigación y
proporcionan una idea más clara de los cambios que se pueden aplicar a la
empresa, sin olvidar las restricciones que se observan en el módulo; la empresa
C2MM obtendrá un nuevo sistema de rutas que puede ser aphcado con el objetivo
primordial de minimizar el tiempo empleado en las rutas. |
es_EC |
dc.language.iso |
es |
es_EC |
dc.publisher |
ESPOL. FCSH |
es_EC |
dc.subject |
Análisis del sistema de distribución |
es_EC |
dc.subject |
Comercio |
es_EC |
dc.title |
Análisis del sistema de distribución de una empresa de snack |
es_EC |
dc.type |
Thesis |
es_EC |