Resumen:
Este proyecto consistió en la evaluación del nivel de riesgo frente a los factores de riesgos psicosociales a los que están expuestos los 33 conductores de vehículos que transportan desechos peligrosos en las ciudades Quito, Guayaquil y Cuenca, y su correlación con los accidentes de trabajo que ocurrieron en el período de junio 2019 a junio 2020.
El levantamiento de la información se hizo a través de la encuesta de modelo CoPsoQistas21 y para el análisis de esta información se utilizó la metodología de la investigación correlacional de datos, en donde, se involucran las dimensiones contempladas en el modelo CoPsoQ-istas21; Salud General, Salud Mental, Estrés, Burnout y Satisfacción, y los accidentes laborales de la empresa objeto de estudio, donde se involucren a los conductores.
La hipótesis de estudio fue: “El nivel de exposición a factores psicosociales que tienen los conductores de vehículos que transportan residuos peligrosos tienen correlación con los accidentes ocurridos durante el período junio 2019 a junio 2020”.
Finalmente, los análisis realizados para esta investigación revelaron que solo la dimensión de burnout conlleva una relación estadísticamente validada versus los accidentes ocurridos.