dc.contributor.author |
Ferruzola Navarro, Raúl David |
|
dc.contributor.author |
Torres Carrión, Ariel Sebastián |
|
dc.contributor.author |
Peña Estrella, Julián, Director |
|
dc.date.accessioned |
2022-04-20T19:34:06Z |
|
dc.date.available |
2022-04-20T19:34:06Z |
|
dc.date.issued |
2021 |
|
dc.identifier.citation |
Ferruzola, R., Torres, A. (20121). Diseño de sistema hidráulico para abasto de agua potable y desarrollo de plan de mantenimiento para tanque elevado [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral |
es_EC |
dc.identifier.uri |
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52797 |
|
dc.description.abstract |
El abastecimiento de agua potable por gravedad es el principal método de distribución debido a su fiabilidad, esto hace que se utilicen depósitos elevados para aprovechar la energía potencial del agua debido a su altura. A pesar de que estos sistemas necesitan mantenimientos relativamente cortos, es importante mantener la estructura externa e interna en condiciones óptimas evitando la corrosión que produce el ambiente y agua tratada, ya que, al ser la única fuente de abastecimiento, en caso de cortes por mantenimiento, se dejará de abastecer de agua potable a la población por días, incluso semanas. Por ello, el objetivo de este proyecto fue diseñar un sistema hidráulico que actúe como sistema emergente de abastecimiento, mientras se desarrolla un mantenimiento integral al tanque en las áreas de pintura, soldadura y protección catódica. En el diseño hidráulico se utilizaron herramientas como EPANET para determinar las pérdidas unitarias y verificar la velocidad y presión en la red de distribución, determinando que el sistema de bombeo actual con algunas modificaciones puede abastecer a la demanda actual en 2021. Sin embargo, para 2030, al haber un aumento de la población y demanda, el tanque elevado queda obsoleto, y se puede utilizar el diseño propuesto inicialmente emergente, como fuente de abastecimiento permanente. Además de ello, se determinó que se requiere cambios en las tuberías de la empresa potabilizadora y red de distribución, para que la velocidad del agua se mantenga dentro del rango establecido por la Norma Ecuatoriana de Construcción NEC11. |
es_EC |
dc.language.iso |
es |
es_EC |
dc.publisher |
ESPOL. FIMCP |
es_EC |
dc.subject |
Diseño hidráulico |
es_EC |
dc.subject |
Mantenimiento |
es_EC |
dc.subject |
Tanque elevado |
es_EC |
dc.title |
Diseño de sistema hidráulico para abasto de agua potable y desarrollo de plan de mantenimiento para tanque elevado |
es_EC |
dc.type |
Thesis |
es_EC |