Repositorio Dspace

Diseño de vigas de polietileno reciclado reforzado con cascarilla de arroz para uso de soporte de techo de viviendas

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Cabrera Álava, Demis Adriana
dc.contributor.author Mena Abad, Andrea Melissa
dc.contributor.author Rigail, Andrés, Director
dc.date.accessioned 2022-04-21T15:30:42Z
dc.date.available 2022-04-21T15:30:42Z
dc.date.issued 2020
dc.identifier.citation Cabrera, D., Mena, A. (2020). Diseño de vigas de polietileno reciclado reforzado con cascarilla de arroz para uso de soporte de techo de viviendas [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral es_EC
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52820
dc.description.abstract En la actualidad, se estima que en el Ecuador solo un 9% de todo el residuo plástico es reciclado. Mientras que, por el lado agroindustrial, es poco el uso que se les ofrece a los residuos orgánicos industriales. La tendencia de la economía circular busca la recuperación y reutilización de dichos residuos como materia prima reciclada para ser reincorporados en nuevos procesos industriales y generar nuevos productos. Es por tal motivo que, también en los últimos años se ha orientado el uso de estos desechos agroindustriales como refuerzo de matrices poliméricas recicladas para el origen de nuevos materiales como la madera plástica. Bajo dichas premisas, se propone diseñar una viga de polietileno reciclado (rHDPE) reforzado con cascarilla de arroz (CA) y diferentes aditivos, para reemplazar el uso de la madera como soporte de techo de viviendas. Para ello, se planteó trabajar en la extrusora de tornillo simple cuatro mezclas diferentes: rHDPE puro (Mezcla A), rHDPE+CA (Mezcla B), rHDPE+CA+RETAIN (Mezcla C) y rHDPE+CA+LOTADER (Mezcla D); de las cuales la mezcla B no pudo ser procesada. Posteriormente, se llevó a cabo un análisis de consumo de energía y se realizaron probetas para las pruebas de tracción, tensión, DSC y MFI en los laboratorios de la ESPOL. Finalmente, se obtuvo que la mezcla C consume la menor cantidad de energía específica, mientras que la mezcla D presenta mejores propiedades para el diseño de la viga con una sección transversal I y con costos de producción accesible y fundamentada en la economía circular. es_EC
dc.language.iso es es_EC
dc.publisher ESPOL. FIMCP es_EC
dc.subject Polietileno reciclado es_EC
dc.subject Cascarilla de arroz es_EC
dc.subject Soporte de techo es_EC
dc.subject Consumo energético es_EC
dc.title Diseño de vigas de polietileno reciclado reforzado con cascarilla de arroz para uso de soporte de techo de viviendas es_EC
dc.type Thesis es_EC


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta