Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Macías Rendón, Washington, Director | |
dc.contributor.author | Swett Grijalva, Gustavo Xavier | |
dc.contributor.author | Velásquez Guerra, Boris Alfredo | |
dc.contributor.author | Villao Gómez, Viviana Gisella | |
dc.date.accessioned | 2022-04-21T16:54:04Z | |
dc.date.available | 2022-04-21T16:54:04Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.citation | Swett, G., Velásquez, B., Villao, V. (2013). Conformación de portafolio de inversión aplicando el análisis top down para un inversionista con perfil conservador de largo plazo [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral | es_EC |
dc.identifier.uri | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52826 | |
dc.description.abstract | El objetivo de nuestro proyecto es crear un portafolio de inversión aplicando el análisis Top Down para destinarlo a un Fondo de Inversión en un horizonte de largo plazo y encontrar en qué sectores económicos sería mejor invertir, dependiendo del ciclo económico en el que se encuentre nuestro país. Nuestro inversionista es un Fondo de Inversión, el cual proviene de la aportación voluntaria del 12% de la remuneración mensual unificada de sus miembros, los cuales deben ser profesores, servidores y trabajadores de la Escuela Superior Politécnica del Litoral | es_EC |
dc.language.iso | es | es_EC |
dc.publisher | ESPOL. FCSH | es_EC |
dc.subject | Portafolio de inversión | es_EC |
dc.subject | Análisis macroeconómico | es_EC |
dc.subject | Bolsa de valores | es_EC |
dc.title | Conformación de portafolio de inversión aplicando el análisis top down para un inversionista con perfil conservador de largo plazo | es_EC |
dc.type | Thesis | es_EC |
dc.identifier.codigoespol | D-98099 | |
dc.description.city | Guayaquil | |
dc.description.degree | Economia |