Repositorio Dspace

Diseño y construcción de un molino para trituración de biomasa

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Ajila Loayza, Luis David
dc.contributor.author Cali Macas, Kevin Jordan
dc.contributor.author Delgado Plaza, Emérita, Directora
dc.date.accessioned 2022-04-22T15:11:26Z
dc.date.available 2022-04-22T15:11:26Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.citation Ajila, L., Cali, K. (2019). Diseño y construcción de un molino para trituración de biomasa [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral es_EC
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52847
dc.description.abstract Ecuador es productor de biomasa sólida proveniente de los desechos generados de los sectores agrícolas en todas sus regiones, éstos se pueden aprovechar como energías renovables. El costo elevado de la tecnología que se utiliza para reducir el volumen de la biomasa sólida genera que los agricultores la quemen al aíre libre, provocando emisiones contaminantes que afectan la salud de las personas que viven en los alrededores. El objetivo de este proyecto es diseñar y construir un molino para trituración de biomasa residual proveniente del sector agrícola. Para la selección del tipo de molino a construirse se evalúo entre tres alternativas mediante una matriz de decisión y de acuerdo con los criterios de selección se consideró diseñar y construir un molino de martillos. La velocidad rotacional del eje principal obtenida mediante cálculos es de 1150 rpm, y la potencia necesaria para mover el conjunto es de 3.6 hp. El molino cuenta con 12 martillos intercambiables, los martillos giran e impactan la biomasa haciendo que se descomponga en tamaños más pequeños. Para la prueba de trituración se utilizó cascara de cacao, obteniendo como resultado que el molino tritura 50 kg por hora utilizando un tamiz con agujeros de 2 mm de diámetro. El precio del molino es menor en comparación con otros molinos existentes, además fue construido con materiales que se encuentran en el medio local y parte de ellos fueron reciclados. El molino cuenta con tamices intercambiables en caso de que se desee variar el tamaño de grano; además en el molino se puede triturar tusas de choclo, cáscara de cacao y cascarilla de arroz. En caso de que se quiera triturar otro tipo de biomasa debe realizarse un estudio previo es_EC
dc.language.iso es es_EC
dc.publisher ESPOL. FIMCP es_EC
dc.subject Energía renovable es_EC
dc.subject Biomasa es_EC
dc.subject Martillos es_EC
dc.subject Tamiz es_EC
dc.title Diseño y construcción de un molino para trituración de biomasa es_EC
dc.type Thesis es_EC


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta