Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Alulima Morocho, Jorge Rolando | |
dc.contributor.author | Vega Cabezas, Guido Leonel | |
dc.contributor.author | Sarquis, Pedro, Tutor | |
dc.date.accessioned | 2022-06-09T14:44:10Z | |
dc.date.available | 2022-06-09T14:44:10Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.citation | Alulima, J.,Vega, G. (2021). Caracterización mineralógica y análisis del grado de liberación de los minerales de cobre-molibdeno de la mina mirador [Proyecto de titulación]. Escuela Superior Politécnica del Litoral | es_EC |
dc.identifier.uri | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/54133 | |
dc.description.abstract | La mina Mirador Central se encuentra ubicada en la parroquia de Tundayme, cantón el Pangui, provincia de Zamora Chinchipe, que corresponde a un proyecto minero de la empresa EcuaCorriente S.A. En base a las necesidades de investigación de la planta de beneficio Mirador, de análisis del mineral no primario de capa mixta y capa secundaria de mineral de la mina, se realizó una caracterización mineralógica y análisis del grado de liberación de los minerales de cobre-molibdeno. Se realizó el muestreo de las litologías mineralizadas de la mina Mirador, las mismas que fueron sometidas a los siguientes análisis: observación mineralógica microscópica, macroscópica, difracción de rayos X, análisis químico de entrada y de concentrados, pruebas de moliendas; y, flotación. En los análisis químicos de cobre de las rocas mineralizadas se obtuvo los siguientes valores: Jzgd 0.982; Jefp 0.217; brmn(Jzgd) 0.9247 brmn (Jefp) 0.4251. Los tiempos de molienda para alcanzar de D60% bajo malla #200 son: Jzgd 4.288min; Jefp 3.885min; brmn (Jzgd) 3.701min; brmn (Jefp) 3.61min. Luego se procedió a realizar los ensayos de flotación donde se obtuvieron leyes de concentrados de cobre y rendimientos (Re) que varían de acuerdo a: Jzgd 25.021%Cu 89.340%Re; Jefp 23.955 91.704%Re; brmn(Jzgd) 26.676%Cu 84.745 %Re; brmn(Jefp) 27.837%Cu 85.077%Re. De acuerdo a los resultados obtenidos la granodiorita Zamora y la brecha Zamora son las rocas que presentan mejor ley de Cobre con una mineralización más homogénea. En las rocas Jefp y sus brechas, se debe tener más control con mapeos diarios, debido a que dentro de ellas la ley de mineralización puede bajar repentinamente bajo la ley de corte de 0.3%Cu. | es_EC |
dc.language.iso | es | es_EC |
dc.publisher | ESPOL. FICT | es_EC |
dc.subject | Grado de liberación | es_EC |
dc.subject | Concentrado de cobre | es_EC |
dc.subject | Caracterización mineral | es_EC |
dc.title | Caracterización mineralógica y análisis del grado de liberación de los minerales de cobre-molibdeno de la mina mirador | es_EC |
dc.type | Thesis | es_EC |