Repositorio Dspace

Diseño de un sistema de acondicionamiento de aire y ventilación mecánica para un laboratorio farmacéutico.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Morales Baque, George Ariel
dc.contributor.author Toro Tinoco, Jorge Luis
dc.contributor.author Boero Vera, Andrea, Directora
dc.date.accessioned 2022-07-05T20:42:56Z
dc.date.available 2022-07-05T20:42:56Z
dc.date.issued 2021
dc.identifier.citation Morales, G., Toro, J. (2021). Diseño de un sistema de acondicionamiento de aire y ventilación mecánica para un laboratorio farmacéutico.[Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral. es_EC
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/54742
dc.description.abstract Los procesos de manufactura en la industria farmacéutica deben realizarse bajo condiciones óptimas de temperatura, humedad y esterilidad. Estas condiciones de operación generan un aumento en los costos de producción por la gran demanda energética que requieren para su funcionamiento. Debido a esta problemática, el presente proyecto tiene como objetivo diseñar un sistema de climatización y ventilación mecánica aplicando normas y estándares de ingeniería a fin de contar con un ambiente seguro y eficiente. Este laboratorio se encuentra en la ciudad de Guayaquil y tiene un área a climatizar de aproximadamente de 6620 ft2 (615 m2) en donde se producen medicamentos de tipo sólido, líquido y cremas. Para desarrollar este proyecto se establecieron zonas de mayor criticidad, en donde el control de partículas fue fundamental para evitar la posible contaminación cruzada entre los procesos productivos. Mediante el uso normativas y estándares se establecieron los valores mínimos de renovaciones y cantidad de aire fresco, esto como base para asegurar la calidad del aire interior y posteriormente determinar los caudales que permiten la presurización de los cuartos. Los equipos de climatización seleccionados para esta aplicación fueron los sistemas de flujo de refrigerante variable y las unidades manejadoras de aire, teniendo un costo total de $ 275.007,62, esto incluye la instalación eléctrica y puesta en marcha de los equipos. Se concluye que la metodología presentada en este proyecto permite la correcta determinación de caudales que aseguran la presurización de los cuartos, así como el dimensionamiento correcto de los sistemas de ductos. es_EC
dc.language.iso es es_EC
dc.publisher ESPOL. FIMCP es_EC
dc.subject Sistema de acondicionamiento de aire es_EC
dc.subject Calidad de aire interior es_EC
dc.subject Ventilación mecánica es_EC
dc.title Diseño de un sistema de acondicionamiento de aire y ventilación mecánica para un laboratorio farmacéutico. es_EC
dc.type Thesis es_EC


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta