Repositorio Dspace

Diseño de una máquina centrifugadora para separación de residuos de aceites vegetales comestibles usados.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Ribadeneira Rodríguez, Egberto Segundo
dc.contributor.author Tseng Liu, Pablo
dc.contributor.author Jervis Calle, Freddy, Director
dc.date.accessioned 2022-07-05T21:10:34Z
dc.date.available 2022-07-05T21:10:34Z
dc.date.issued 2021
dc.identifier.citation Ribadeneira , E.,Tseng, P. (2021). Diseño de una máquina centrifugadora para separación de residuos de aceites vegetales comestibles usados. [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral. es_EC
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/54748
dc.description.abstract El uso de aceites vegetales es común en los hogares debido a que es esencial para la elaboración de alimentos. Sin embargo, cuando es usado en reiteradas ocasiones se comienza a deteriorar y si es desechado de manera inadecuada puede convertirse en un contaminante para el medio ambiente, en especial para las fuentes de agua. Se estima que en el Ecuador cerca de 9.45 millones de litros de aceite para uso doméstico son desechados. Dada la problemática en este proyecto, se diseñó una máquina centrifugadora para separar los diversos desechos encontrados en el aceite vegetal usado y que este pueda ser reutilizado en la elaboración de otros productos tales como: biodiesel y jabones. Para la elaboración de la máquina se utilizaron catálogos de máquinas existentes en el mercado internacional con el fin de dimensionar las partes de la centrifugadora de acuerdo con los requerimientos de diseño y con la ayuda del software Autodesk Inventor Student. Con el fin de validar el diseño, se realizaron simulaciones del comportamiento interno del fluido mediante el software Ansys Student, obteniendo los siguientes resultados: presión máxima: 5.29 MPa, velocidad máxima: 111 m/s y temperatura máxima de operación: 328.5 K. Dichos resultados confirmaron que se cumplieron los requerimientos de diseño. La máquina cumple con un caudal de operación de 8 gpm, una potencia de 7.5 hp y fuerzas G de 8348.77g. Se concluyó que el proyecto es viable debido a que permite generar un ahorro significativo frente a la importación de una máquina del extranjero. es_EC
dc.language.iso es es_EC
dc.publisher ESPOL. FIMCP es_EC
dc.subject Máquina centrifugadora es_EC
dc.subject Aceite vegetal es_EC
dc.subject Aceite vegetal usado es_EC
dc.title Diseño de una máquina centrifugadora para separación de residuos de aceites vegetales comestibles usados. es_EC
dc.type Thesis es_EC


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta