Resumen:
En los últimos años la ciudad de Caluma ha sufrido un crecimiento económico y urbanístico significativo. Por una parte, debido a su ubicación geográfica, la feracidad de su tierra y la dedicación al trabajo de su gente y, por otra, como consecuencia de las migraciones internas y regionales; mas, este crecimiento urbano ha sido espontáneo y desordenado, sin obedecer a ningún tipo de planificación, generando una expansión caótica y desarticulada, evidenciando la escasa capacidad de los agentes locales para garantizar una mejor calidad de vida de sus habitantes.
La situación expuesta ha motivado que el plan de trabajo trazado por el Gobierno Municipal de Caluma en torno al tratamiento de los desechos sólidos, se sustente en el concepto de tratamiento y manejo integral en la perspectiva que permitirá establecer acciones de limpieza pública, clasificación doméstica, transporte, disposición final y aprovechamiento de los desechos sólidos, además de otras actividades encaminadas a atenuar los efectos adversos que podrían darse en este proceso,
En resumen, el proyecto consiste en alentar un sistema de clasificación, recolección y disposición final de la basura que esté en capacidad de permitir un manejo integral de la misma, pues en la actualidad no existe ningún tratamiento y los desechos sólidos son arrojados a un botadero municipal ubicado en un terreno municipal a cielo abierto, con el consiguiente impacto al ambiente.
Por las razones antes mencionadas, este proyecto busca fortalecer la capacidad de gestión local del Municipio de Caluma, como ente ejecutor del manejo adecuado de los Residuos Sólidos. En este sentido, la propuesta tiene como objetivo de largo plazo el mejoramiento social y ambiental del cantón y consecuentemente de sus familias, siempre y cuando exista el financiamiento respectivo, el involucramiento de las autoridades y fundamentalmente de los moradores en las actividades planteadas en el presente proyecto