dc.contributor.author |
Saavedra Mendoza, Miguel |
|
dc.contributor.author |
Carrera Olivo, Gabriel |
|
dc.date.accessioned |
2009-06-23 |
|
dc.date.available |
2009-06-23 |
|
dc.date.issued |
2007 |
|
dc.identifier.citation |
Saavedra Mendoza, Miguel; Carrera Olivo, Gabriel (2007). Desarrollo de la Actividad Apícola para la comunidad San Jacinto de Santay. Sitio RAMSAR No. 1041 “DACOS”. Trabajo final para la obtención del título: DIPLOMADO EN FORMULACION Y GESTION DE PROYECTOS, ESPOL. CEC, Guayaquil. 94 |
|
dc.identifier.uri |
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/5504 |
|
dc.description.abstract |
Al acercarnos al Río Guayas, tenemos la oportunidad de divisar a la Isla Santay, que ha sido testigo de todos los cambios que ha sufrido la región durante siglos, pero que decir de sus propios cambios gracias a su origen sedimentario al que Wolf en 1892 describe toda esta zona del delta del Río Guayas de suma importancia por sus formaciones aluviales y en cuyo texto al describir características geológicas cita a una ya existente Isla Santay como dificultad para el paso el río dividiéndolo en dos brazos.
Realmente es incalculable el tiempo aproximado en el que inicia la conformación sedimentaria de la Isla, pero se destaca la continuidad en sus variaciones geomorfológicos en estudios realizados por el INOCAR 1997, con fotografías aéreas que demuestran un incremento en su superficie entre 1961 a 1977 de 3.2 ha. Y entre 1977 y 1984 se han suscitado incrementos de 1 ha. Hacia el norte, hacia el noreste 14 ha. Y hacia el sudoeste de 7 ha de lo cual muestra el continuo proceso de sedimentación al que está expuesta. |
|
dc.language.iso |
spa |
en |
dc.publisher |
ESPOL. CEC |
|
dc.rights |
openAccess |
|
dc.subject |
ACTIVIDAD APICOLA |
en |
dc.subject |
COMUNIDAD SAN JACINTO |
en |
dc.subject |
SANTAY |
en |
dc.title |
Desarrollo de la actividad apícola para la comunidad San Jacinto de santay. sitio ramsar no. 1041 |
en |
dc.type |
masterThesis |
en |