Repositorio Dspace

Diseño de una línea de producción de fertilizantes pulverizados usando molino de pines

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Borbor Hidalgo, Anell Isabel
dc.contributor.author Crespo Ordóñez, Alex Geovanny
dc.contributor.author Martínez, Ernesto, Director
dc.date.accessioned 2022-11-14T21:13:34Z
dc.date.available 2022-11-14T21:13:34Z
dc.date.issued 2012
dc.identifier.citation Borbor Hidalgo, A. y Crespo Ordóñez, A.(2012). Diseño de una línea de producción de fertilizantes pulverizados usando molino de pines. Trabajo final para la obtención del título: Ing. Mecánico. [Tesis de grado]. ESPOL. FIMCP. Guayaquil, 206 páginas. es_EC
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/55920
dc.description.abstract Para satisfacer las necesidades de una población que crece aproximadamente 75 millones cada año, y debido al incremento en la producción de alimentos a nivel mundial, se denota mejoras notables en las oportunidades económicas de los países en desarrollo como es el caso del Ecuador, territorio agrícola. La demanda por alimentos de calidad con mayor nivel proteico ha aumentado, por lo cual los fertilizantes aportan al desarrollo productivo de los diversos cultivos, de tal manera que la eficiencia además de mantenerse, se incrementa. Es por ello que los agricultores están atentos a los cambios e impactos demográficos y alimentarios. Se planteó el siguiente proyecto de tesis que trata sobre la necesidad de implementar una línea de producción de mezcla de fertilizantes inorgánicos NPK en una pequeña empresa de la ciudad de Guayaquil. Para el efecto, se analizaron los diferentes factores que intervienen en el proceso de la línea de producción, se estableció la distribución física de la línea de acuerdo a los requerimientos y el espacio disponible. Además, se seleccionaron los equipos y se diseñó el Molino Pulverizador de Pines. Se realizó una descripción de los costos de inversión y tiempo requerido para la fabricación del molino pulverizador de pines. Estos criterios se fundamentaron en tablas, catálogos, experiencia y la aplicación de herramientas como Solidworks® y Autocad®. Finalmente se plantea la distribución de la línea y se detalla el diseño funcional de un molino de pines con capacidad de 2 Ton/h, el cual logra cumplir con la necesidad de transformar las mezclas de fertilizantes en polvo con las características adecuadas para una posterior aplicación de las técnicas de fertirriego y aplicación foliar a un costo competitivo de $11789,23 (once mil setecientos ochenta y nueve dólares con veinte y tres centavos), que resultó en menor precio al referencial del mercado internacional, destacando como una mejor opción en cuanto a tecnología, seguridad y funcionalidad. es_EC
dc.language.iso es es_EC
dc.publisher Espol. es_EC
dc.subject Línea de Producción es_EC
dc.subject Diseño es_EC
dc.subject Fertilizantes Pulverizados es_EC
dc.subject Molino de Pines es_EC
dc.title Diseño de una línea de producción de fertilizantes pulverizados usando molino de pines es_EC
dc.type Thesis es_EC


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta