Repositorio Dspace

Impacto de las buenas prácticas de Responsabilidad Social Empresarial en la Satisfacción Laboral de una empresa distribuidora de productos farmacéuticos en la ciudad de Guayaquil

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Ochoa Rivadeneira, Felipe Alonso
dc.contributor.author Pino Guanoluisa, Danilo David
dc.contributor.author Campoverde Aguirre, Ronald, Director
dc.date.accessioned 2022-11-25T15:07:03Z
dc.date.available 2022-11-25T15:07:03Z
dc.date.issued 2022
dc.identifier.citation Ochoa, F.; Pino, D. (2022). Impacto de las buenas prácticas de Responsabilidad Social Empresarial en la Satisfacción Laboral de una empresa distribuidora de productos farmacéuticos en la ciudad de Guayaquil [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral es_EC
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/55998
dc.description.abstract Con 322 empresas perteneciendo al Índice de Sostenibilidad Dow Jones al término del año 2021, es evidente que la responsabilidad social empresarial es más relevante que nunca, pues ha demostrado tener resultados positivos en varios aspectos de las empresas que la practican, entre estos la satisfacción laboral. Por esta razón, el objetivo de este estudio es medir el impacto de las buenas prácticas de responsabilidad social empresarial en la satisfacción laboral de los trabajadores, estudiando una empresa que ha demostrado ser socialmente responsable, asentando así un precedente de los beneficios que puede obtener una empresa al practicar la responsabilidad social empresarial en el contexto ecuatoriano. Para la recolección de datos se encuestó a 120 empleados de la empresa, utilizando los cuestionarios CSR Survey y Short Index of Job Satisfaction, que miden la responsabilidad social empresarial percibida y la satisfacción laboral respectivamente. El impacto de la responsabilidad social empresarial en la satisfacción laboral se midió por medio de un Modelo de Ecuaciones Estructuradas, con el cual se encontró que las buenas prácticas de responsabilidad social empresarial dirigidas a la comunidad, empleados y consumidores impactan positiva y significativamente la satisfacción laboral de los colaboradores, mientras que aquellas dirigidas al gobierno no tienen un impacto significativo. El estudio concluye que las buenas prácticas de responsabilidad social impactan positivamente a la satisfacción laboral, aunque no todas las dimensiones tienen el mismo efecto. Se recomienda realizar estudios cualitativos sobre la relación estudiada en el presente documento, así como replicar la metodología de este estudio en empresas de las diferentes industrias. es_EC
dc.language.iso es es_EC
dc.publisher ESPOL. FCSH. es_EC
dc.subject Responsabilidad social empresarial es_EC
dc.subject Satisfacción laboral es_EC
dc.subject Sostenibilidad es_EC
dc.subject Stakeholder. es_EC
dc.title Impacto de las buenas prácticas de Responsabilidad Social Empresarial en la Satisfacción Laboral de una empresa distribuidora de productos farmacéuticos en la ciudad de Guayaquil es_EC
dc.type Thesis es_EC


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta