Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Pérez Lucio, Ariel Alexander | |
dc.contributor.advisor | Torres, Miguel, Director | |
dc.contributor.author | Barnuevo León, Gustavo André | |
dc.creator | Espol | |
dc.date.accessioned | 2023-04-28T17:08:25Z | |
dc.date.available | 2023-04-28T17:08:25Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.citation | Barnuevo León, G. A.; Barnuevo León, G. A. (2022). Estudio de la calidad de energía y el impacto respectivo en los medidores del consumo eléctrico, componentes electrónicos y transductores, en la Escuela Superior Politécnica del Litoral. [Tesis]. Escuela Superior Politécnica del Litoral. | |
dc.identifier.uri | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/57061 | |
dc.description | La calidad de energía es uno de los aspectos más importantes en el desarrollo del campo energético, esto implica que consumidores con alta demanda de energía deban cumplir con reglamentos y normativas. El presente estudio acerca de la calidad energética en ESPOL tiene como finalidad la reducción de los efectos provocados por las cargas no lineales conectadas a la red eléctrica del campus y la distorsión armónica, como son; la elevada demanda, altos costos de facturación y el impacto generado al ambiente. La propuesta de solución corresponde a un modelo de filtro activo de potencia, el cual fue simulado tomando datos reales de 5 edificios del campus, que presentan mayores inconvenientes en distorsión armónica. El filtro está basado en la teoría D-Q y fue diseñado en el software Matlab-Simulink junto a otros datos, como lo son la demanda promedio del campus, parámetros de la red eléctrica, tipos de carga no lineal y tarifa horaria del consumo eléctrico. Adicionalmente, se utilizó de referencia la norma ISO50001 y el estándar IEEE-519, donde se establece que la distorsión armónica de voltaje máxima a nivel residencial es del 8 %. Los resultados presentados en el estudio indicaron una reducción en el consumo eléctrico y costos de facturación diaria de entre el 25 y 60%, mientras que en términos de distorsión armónica de voltaje se obtuvo una reducción aproximadamente 50%. Por lo tanto, la implementación del filtro indica una mejora en la eficiencia, aprovechamiento del recurso energético y reducción del impacto ambiental en el campus. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 56 páginas | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Espol | |
dc.rights | openAccess | |
dc.subject | Consumo energético | |
dc.subject | Calidad de energía | |
dc.subject | Distorsión armónica | |
dc.subject | Activo de potencia | |
dc.title | Estudio de la calidad de energía y el impacto respectivo en los medidores del consumo eléctrico, componentes electrónicos y transductores, en la Escuela Superior Politécnica del Litoral | |
dc.type | Proyecto Integrador | |
dc.identifier.codigoespol | T-112974 | |
dc.description.city | Guayaquil | |
dc.description.degree | Ingeniero en Electricidad |