dc.contributor.author |
Alvarado Torres, Omar Fabricio |
|
dc.contributor.author |
Caín Curicama, Eloy Salomón |
|
dc.contributor.author |
Solís Mesa, Ronald David, Director |
|
dc.date.accessioned |
2023-05-05T20:59:02Z |
|
dc.date.available |
2023-05-05T20:59:02Z |
|
dc.date.issued |
2020 |
|
dc.identifier.citation |
Alvarado, O.; Caín, E. (2020). Diseño de un sistema electrónico para un exoesqueleto de extremidad superior izquierda basada en procesamiento de señales electromiográfícas e incorporada en una tarjeta de sistemas embebidos con Inteligencia Artificial. [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral |
es_EC |
dc.identifier.uri |
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/57194 |
|
dc.description.abstract |
El presente proyecto tiene como objetivo realizar el diseño de un sistema
electrónico para un exoesqueleto de extremidad superior izquierda basada en
procesamiento de señales electromiograficas e incorporado en una tarjeta de
sistemas embebidos con inteligencia artificial. Los seres humanos somos propensos
a sufrir daños cerebrales que conllevan a una discapacidad neuromotora temporal
o de por vida, para la cual necesitan de rehabilitación física para recuperar la
movilidad de sus miembros afectados. El tiempo de recuperación va acorde a los
estragos causados por la enfermedad y por el constante trabajo en rehabilitación,
es ahí donde muchos investigadores buscan la manera de aportar en buscar
alternativas que permitan un acortar el tiempo de recuperación, desde el punto de
vista de la ingeniería se ha propuesto dispositivos que se acoplen al miembro
afectado y permita simular sus movimientos teniendo buenos resultados. Sin
embargo, estos dispositivos en el mercado actual son de altos costos siendo un
impedimento al momento de adquirirlo para la mayoría de los pacientes. Se puede
encontrar exoesqueletos de bajo costo, pero con reducidas funciones mayormente
son de funcionalidad mecánica. El enfoque del proyecto es realizar un sistema
electrónico y control el cual que permita complementar a estos exoesqueletos de
bajo costo y le de cierta autonomía similar a los exoesqueletos robotizados de altos
costos.
El sistema consta de sensores de señales electromiográficas, una tarjeta
embebida que contiene algoritmo con redes neuronales, baterías, drivers para
motores y finalmente los motores todos estos elementos tendrán su respectivo
análisis de costos como su funcionalidad. |
es_EC |
dc.language.iso |
es |
es_EC |
dc.publisher |
ESPOL. FIEC |
es_EC |
dc.subject |
Red neuronal |
es_EC |
dc.subject |
Tarjeta embebida |
es_EC |
dc.subject |
Señales electromiograficas |
es_EC |
dc.title |
Diseño de un sistema electrónico para un exoesqueleto de extremidad superior izquierda basada en procesamiento de señales electromiográfícas e incorporada en una tarjeta de sistemas embebidos con Inteligencia Artificial |
es_EC |
dc.type |
Thesis |
es_EC |