DSpace Repository

Diseño de la automatización de una máquina post acondicionador de pellet para una industria de alimentos acuícolas

Show simple item record

dc.contributor.author Brito Reyes, Ronny Eduardo
dc.contributor.author Franco Veintimilla, Wilson Efraín
dc.contributor.author Larco, Damian, Director
dc.date.accessioned 2023-05-05T21:32:58Z
dc.date.available 2023-05-05T21:32:58Z
dc.date.issued 2020
dc.identifier.citation Brito, R.; Franco, W. (2020). Diseño de la automatización de una máquina post acondicionador de pellet para una industria de alimentos acuícolas. [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral es_EC
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/57199
dc.description.abstract En el proceso de cultivo de camarón, la alimentación representa del 50% al 60% del costo total, es decir, un factor muy importante a considerar en esta industria; la producción de alimento para camarón cuenta con distintas etapas: molienda, mezclado, prensa, post acondicionado, secado, enfriado y rociado. El presente proyecto tiene por finalidad optimizar la eficiencia y fiabilidad del proceso de producción de alimento acuícola mediante la automatización de una máquina post acondicionador de pellet de dos pisos al contar con una cámara de vapor cada uno. En su desarrollo, se realizó la programación de la etapa de post acondicionado y el diseño de una interfaz gráfica, utilizando un controlador lógico programable (PLC) para desarrollar la programación de rutinas para su funcionamiento y una pantalla HMI que dio la capacidad de controlar el proceso, monitorear y definir parámetros de referencia para las válvulas reguladoras y ángulos de compuertas. Como resultado, se obtuvo un aumento en la cantidad de balanceado dentro de la actividad del post acondicionado en un menor periodo, con respecto a la máquina con una sola cámara de vapor. En esta fase se mantuvo la temperatura constante del producto garantizando que el pellet alimenticio sea suficientemente estable después de su inmersión en agua para evitar el deterioro del alimento, teniendo una buena gelatinización y humedad correcta. En término, la automatización realizada permite controlar el proceso de la etapa de post acondicionado, mediante dos modos: automático o manual, siendo estos escogidos por el operador para el manejo del proceso de la máquina, los cuales admiten el ingreso de variables en los parámetros alcanzando una eficiencia superior en la calidad del producto alimenticio final. es_EC
dc.language.iso es es_EC
dc.publisher ESPOL. FIEC es_EC
dc.subject Automatización es_EC
dc.subject Pellet alimenticio es_EC
dc.subject Alimento acuícola es_EC
dc.subject Post acondicionado es_EC
dc.title Diseño de la automatización de una máquina post acondicionador de pellet para una industria de alimentos acuícolas es_EC
dc.type Thesis es_EC


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account