Repositorio Dspace

Diseño conceptual de un sistema para la supervisión inteligente en industria camaronera ecuatoriana

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Mora Granda, María Fernanda
dc.contributor.author Martin Moreno, César, Director
dc.date.accessioned 2023-05-08T19:39:36Z
dc.date.available 2023-05-08T19:39:36Z
dc.date.issued 2020
dc.identifier.citation Mora, M. (2020). Diseño conceptual de un sistema para la supervisión inteligente en industria camaronera ecuatoriana [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral es_EC
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/57219
dc.description.abstract En el Ecuador, la exportación del camarón ha ganado importancia en los últimos años tal que representa un fuerte ingreso en la economía del país. Sin embargo, algunas camaroneras no cuentan con tecnología para llevar a cabo una crianza automatizada y eficiente. Todo proceso y verificación es realizado de forma manual y artesanal, esto representa un gran problema porque se alargan los procesos de producción y la calidad y precisión no es la adecuada. En este trabajo, se analizan diferentes tipos de supervisión inteligente aplicadas en la industria tales como: redes neuronales, lógica borrosa, red de Petri y sistemas multiagentes. No obstante, para darle solución a esta problemática se realiza un modelo de supervisión inteligente basado en lógica borrosa tal que se pueda llevar un control alimenticio y un control del nivel de oxígeno presente en las piscinas camaroneras. Para la creación del controlador basado en lógica borrosa se emplea la plataforma Fuzzy Logic Designer que hará posible llevar el manejo de todo el sistema. De acuerdo con la entrada recibida, se la relaciona con los conjuntos borrosos de entrada y se toma decisiones que generarán una salida determinada. Luego, se crea una interfaz amigable con el operador a partir del software LabVIEW; donde se implementa el controlador previamente creado en Fuzzy Logic Designer. Finalmente, para evaluar la robustez del controlador basado en lógica borrosa, se sometió el sistema a perturbaciones de diferentes tipos donde se observa oscilaciones por un tiempo hasta que el sistema encuentra estabilidad. Un controlador no lineal basado en lógica difusa posee la ventaja de brindar eficiencia y efectividad en un proceso experimental sin requerir de matemáticas y cálculo avanzado. es_EC
dc.language.iso es es_EC
dc.publisher ESPOL. FIEC es_EC
dc.subject Supervisión inteligente es_EC
dc.subject Lógica borrosa es_EC
dc.subject Control alimenticio es_EC
dc.subject Control de oxígeno. es_EC
dc.subject Camarón es_EC
dc.title Diseño conceptual de un sistema para la supervisión inteligente en industria camaronera ecuatoriana es_EC
dc.type Thesis es_EC


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta