Resumen:
Este proyecto se desarrolla en un banco de alimentos dedicado a la recepción, clasificación y entrega de alimentos. De acuerdo con lo revisado al inicio del proyecto, se evidencia que, el proceso de asignación de producto se realiza de forma manual, lo que genera una distribución de productos no efectiva e ineficiente. El proyecto tiene como objetivo diseñar un sistema que sea flexible y funcional, el cual indique la cantidad de producto asignado por institución considerando; tiempo y producto disponible, estándares nutricionales y el número de instituciones atendidas. Por consiguiente, por medio del método DMADV, se pudo; definir la problemática, determinar cuál es su alcance, establecer los requerimientos del área de gestión social, plantear modelos de asignación de productos escogiendo el mejor mediante la herramienta Matriz de Pugh. Después de implementar el modelo escogido, se obtuvo una disminución del 53.71% del tiempo promedio empleado en la asignación de productos, una reducción del 43.32% en costos asociados a la asignación de productos, y un incremento del 7.63% de producto donado a las instituciones beneficiarias, reduciendo el nivel de desperdicio de alimento por producto no donado. Como conclusión, se cumplió con el objetivo establecido diseñando un sistema que facilite la asignación de productos y permita el desarrollo de la actividad de manera más efectiva y eficiente para el banco de alimentos dejando un sistema que les permitirá visualizar los resultados de la asignación de productos.