Descripción:
F.Corp., una empresa del sector ganadero ubicada en la ciudad de Guayaquil, que presenta como problemas la poca productividad en sus colaboradores debido al poco incentivo económico y personal que ofrece la compañía; poca conciencia corporativa y ambiental ya que muchas de sus operaciones no son realizadas con las debidas protecciones, además de que algunas de las actividades generan un impacto negativo a la comunidad ya sea por la contaminación por excretas o producción de alimento animal, lo que genera malos olores, es por ello que se realizó un plan de Responsabilidad social cuya finalidad es poder contribuir a su crecimiento y sostenibilidad, se realizó un análisis de la empresa a través de entrevistas a profundidad, observación, análisis documental y bibliográfico, adicional se utilizó la metodología de Desing Thinking, dividiéndose en cuatro fases de trabajo: exploración, ideación, prototipado y evaluación. Dentro de las entrevistas realizadas a los directivos y tomadores de decisiones se evidenció que la empresa no cuenta con una misión, visión y valores corporativos, además no presenta un espacio de enfermería en planta y no realiza actividades de reducción y ahorro de recursos, de acuerdo a las encuestas se obtuvo que los temas más relevantes de responsabilidad social fueron bienestar laboral con el 28%, aporte económico y ético 18%, salud con el 24%, así mismo que el 49% de los encuestados están dispuestos a realizar actividades de responsabilidad social los fines de semana. A partir de estos resultados se establece que el plan de responsabilidad social esta constituido por direccionamiento estratégico, es decir, establecimiento de misión, visión y valores; iniciativas de responsabilidad social para con sus empleados, medio ambiente y la sociedad, la presentación de matriz de actividades, responsables riesgos y la evaluación económica de inversión.