DSpace Repository

Uso de LinkedIn, como herramienta networking, para potenciar oportunidades laborales en estudiantes universitarios

Show simple item record

dc.contributor.advisor Campoverde Aguirre, Ronald
dc.contributor.author Rosado Arreaga, Kevin Stalyn Toala Saltos, Johan Javier
dc.creator Espol
dc.date.accessioned 2023-06-08T21:12:10Z
dc.date.available 2023-06-08T21:12:10Z
dc.date.issued 2023
dc.identifier.citation Rosado Arreaga, K. S. (2023). Uso de LinkedIn, como herramienta networking, para potenciar oportunidades laborales en estudiantes universitarios. [Proyecto integrador]. ESPOL. FCSH .
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/57393
dc.description El presente proyecto fue realizado con el fin de evaluar si los estudiantes cumplen con ciertos criterios que los empleadores utilizan con mayor frecuencia en sus procesos de reclutamiento en la plataforma profesional LinkedIn. Utilizando el modelo de Iceberg que plantea Spencer & Spencer (1993) y el Modelo de Competencias de Martha Alles (2006), se evalúan a los estudiantes de la Escuela Superior Politécnica del Litoral que están cursando Materia Integradora en el II PAO 2022, periodo que corresponde desde el 26 de septiembre de 2022 al 17 de febrero de 2023, aplicando guía de observación por medio de la revisión de los perfiles en LinkedIn permitiendo identificar fortalezas y debilidades ante los procesos de reclutamiento. Este estudio también evalúa los perfiles de los principales empleadores los cuales tienen convenio con ESPOL para identificar los criterios que se esperan que evidencie el estudiante en proceso de titulación en su perfil de LinkedIn. Posteriormente, se procedió a realizar la codificación de la información obtenida por un personal autorizado de ESPOL y así finalmente se llegó a obtener los resultados. Entre uno de los principales, es que un treinta y cuatro por ciento de los estudiantes que se están graduando no cuentan con un perfil en LinkedIn. Mientras que una de las facultades la cual tiene mayor participación dentro de la plataforma es la Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas.
dc.format application/pdf
dc.format.extent 66 páginas
dc.language.iso spa
dc.publisher Espol
dc.rights openAccess
dc.subject Plataforma LinkedIn
dc.subject Reclutamiento de personal
dc.subject Perfil profesional
dc.title Uso de LinkedIn, como herramienta networking, para potenciar oportunidades laborales en estudiantes universitarios
dc.type Licenciatura en Administración de Empresas
dc.identifier.codigoespol T-113271
dc.description.city Guayaquil
dc.description.degree Escuela Superior Politécnica del Litoral


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account