Repositorio Dspace

Diseño de sistema de monitoreo de calidad de aire en entornos industriales utilizando sensores de bajo costo con comunicación ESP-MESH

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Avilés Cedeño, Jonathan , Director
dc.contributor.author Ruiz Barros, Gustavo Fernando
dc.creator ESPOL
dc.date.accessioned 2023-06-28T16:57:20Z
dc.date.available 2023-06-28T16:57:20Z
dc.date.issued 2023
dc.identifier.citation Ruiz Barros, G. F. (2023). Diseño de sistema de monitoreo de calidad de aire en entornos industriales utilizando sensores de bajo costo con comunicación ESP-MESH. [Proyecto integrador]. ESPOL. FIEC. .
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/57636
dc.description El tema de la salud ocupacional está tomando cada vez más relevancia para los trabajadores, quienes se preocupan por las condiciones laborales en las que operan y cuidan su alimentación y procuran asistir a centros de entrenamiento y gimnasios. Algo importante a mencionar es que, durante la jornada laboral, existen tareas que exponen a los trabajadores a diferentes tipos de agentes, tanto químicos como físicos, que pueden afectar la salud de las personas, lo cual es más preocupante en áreas como la de pintado, torno y soldado, en las cuales puede haber una gran cantidad de partículas suspendidas en el ambiente. Las partículas suspendidas en el ambiente están clasificadas de acuerdo con La Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA) que regula las partículas inhalables. Estas pueden ser PM10, las cuales son partículas conocidas también como pesadas y son típicamente retenidas por la mucosa. Otra categoría son las PM2.5, conocidas como partículas finas y que son retenidas por los bronquiolos. Finalmente tenemos las PM1.0 o partículas ultrafinas que no pueden ser retenidas y entran directamente al torrente sanguíneo. La acumulación prolongada de estos tipos de partículas termina siendo perjudicial por los problemas cardíacos y respiratorios que provocan a las personas. Es por ello que se propuso el diseño de un sistema que pueda captar estas concentraciones de partículas nocivas y que, además pueda abarcar grandes extensiones de áreas con protocolo WiFi Mesh. Esto se lo hace mediante Esp-32 y un sensor de calidad de aire para recolectar y enviar los datos de dispositivos colocados en el taller y en la oficina permitiendo que se vean reflejados en un panel (dashboard).
dc.format application/pdf
dc.format.extent 94 páginas
dc.language.iso spa
dc.publisher ESPOL
dc.rights openAccess
dc.subject WiFi Mesh
dc.subject Sensor de calidad de aire
dc.subject Concentraciones de partículas nocivas
dc.title Diseño de sistema de monitoreo de calidad de aire en entornos industriales utilizando sensores de bajo costo con comunicación ESP-MESH
dc.type Ingeniero en Electrónica y Automatización
dc.identifier.codigoespol T-113474
dc.description.city Guayaquil
dc.description.degree Escuela Superior Politécnica del Litoral


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta