Repositorio Dspace

Integración de sistemas de confort en ambientes inteligentes

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Córdova García, José, Director
dc.contributor.author Cedeño Vinces, Andrés Sebastian
dc.contributor.author Sánchez Condo, Angelo de Francisco
dc.creator ESPOL. FIEC
dc.date.accessioned 2023-06-28T19:17:29Z
dc.date.available 2023-06-28T19:17:29Z
dc.date.issued 2022
dc.identifier.citation Cedeño Vinces, A. S. y Sánchez Condo, A. d. F. (2022). Integración de sistemas de confort en ambientes inteligentes control térmico basado en reglas e inteligencia artificial. [Proyecto integrador]. ESPOL. FIEC, Guayaquil. 104p.
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/57641
dc.description El confort térmico de los ocupantes en espacios cerrados y/o ambientes inteligentes es de vital importancia actualmente debido a que el confort es un aspecto clave en el rendimiento y productividad a nivel laboral o educativa. El presente proyecto tiene como objetivo mejorar el confort de los usuarios mediante el diseño e implementación de un sistema IoT (Internet of Things), el cual consta con una base de datos en tiempo real que permitirá atender las necesidades de los usuarios en términos de confort de manera inmediata en conjunto con dos (2) algoritmos qué tienen el mismo objetivo, pero lo abordan de formas diferentes? El primero se basa en una serie de condiciones definidas por nosotros y el segundo utiliza un paradigma de inteligencia artificial conocido como aprendizaje por refuerzo y un aplicativo web que permitirá el monitoreo en tiempo real. La solución abarca varios módulos donde intervienen microcomputadoras y sensores infrarojos para la obtención de data en tiempo real. Por otro lado la comunicación entre los distintos módulos se basó principalmente en los protocolos HTTP (Hypertext Transfer Protocol) y MQTT (Message Queuing Telemetry Transport). El resultado más relevante es que efectivamente el algoritmo de aprendizaje por refuerzo, que es un tipo de inteligencia artificial, es considerablemente mejor para asegurar el confort. Con este resultado pudimos cumplir con el objetivo de construir un sistema que afecta positivamente en las actividades de los usuarios.
dc.format application/pdf
dc.format.extent 104 páginas
dc.language.iso spa
dc.publisher ESPOL. FIEC
dc.rights openAccess
dc.subject Confort Térmico
dc.subject Plataforma Web
dc.subject Aprendizaje por Refuerzo
dc.subject IoT
dc.title Integración de sistemas de confort en ambientes inteligentes
dc.type Ingeniero en Telemática
dc.identifier.codigoespol T-113478
dc.description.city Guayaquil
dc.description.degree Escuela Superior Politécnica del Litoral


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta