Repositorio Dspace

Reducción de producto defectuoso en una empresa que fabrica vidrios y cristales

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Barcia Villacreses, Kleber Fernando , Director
dc.contributor.author Martínez Menéndez, Felipe Enrique
dc.contributor.author Mawyin Villa, Samuel Antonio
dc.creator ESPOL
dc.date.accessioned 2023-10-02T15:38:30Z
dc.date.available 2023-10-02T15:38:30Z
dc.date.issued 2023
dc.identifier.citation Martínez Menéndez, F. E. y Mawyin Villa, S. A. (2023). Reducción de producto defectuoso en una empresa que fabrica vidrios y cristales. [Tesis]. ESPOL. FIMCP: INDUSTRIALES .
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/58214
dc.description La realización de este proyecto fue en una empresa manufacturera de botellas y envases de vidrio en Guayaquil. El objetivo es reducir el porcentaje diario de producto defectuoso a un promedio de 9.5%. A través de la metodología DMAIC se realizó la definición, medición, análisis, mejora y control de la variable de salida. Con la ayuda de herramientas como lluvia de ideas, diagrama de Pareto, diagrama Ishikawa, diagrama OTIDA se pudo segmentar y analizar de mejor forma el proceso. También, la herramienta de 5 por qué determinaron las causas raíz de los problemas identificados. De aquí salieron las soluciones implementadas. Los resultados de estas fue que hubo una reducción en el porcentaje de producto defectuoso diario cuando hay cambios de referencia de 4% a 2.1%. La temperatura de premoldes se controló en un rango de 5°C alrededor de los 380°C. Se logró que los eventos presentados en la máquina puedan ser preventivos envés de correctivos gracias a la instalación de un panel que lee la temperatura de los premoldes a tiempo real. Con estas mejoras se pudo reducir el porcentaje de producto defectuoso en la línea de producción A1 de 3.72% a 1.89% y de 11.23% a 9.3% en general.
dc.format application/pdf
dc.format.extent 71 páginas
dc.language.iso spa
dc.publisher ESPOL
dc.rights openAccess
dc.subject Reducción de tiempo
dc.subject Producción
dc.subject Botellas
dc.title Reducción de producto defectuoso en una empresa que fabrica vidrios y cristales
dc.type Ingenieros Industriales
dc.identifier.codigoespol T-113601
dc.description.city Guayaquil
dc.description.degree Escuela Superior Politécnica del Litoral
dc.identifier.codigoproyectointegrador INGE-2198
dc.description.abstractenglish his project was made on a manufacturer company of glass bottles located in Guayaquil. The objective is to reduce the daily percentage of defective products to 9.5%. Through DMAIC methodology the definition, measure, analysis, improvement, and control of the variable. With the help of tools like brainstorming, Pareto diagram and OTIDA diagram the process could be well categorized and analyzed. Algo, 5 why´s tool determined the root causes of the identified problems. From here, improvements were implemented. The results were that the percentage of defective products when a job change is done was reduced from 4% to 2.1%. Blank´s temperature could reach the stability of 5 degrees around 380 degrees, with these events in the machine could be preventive instead of corrective thanks to a panel that reads the blank temperature in real-time. With these improvements, the daily percentage of defective products reduced from 3.72% to 1.89% at line production A1 and from 11.23% to 9.3% overall.


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta