Descripción:
El presente trabajo consistió en diseñar un vehículo de superficie no tripulado para realizar batimetrías en ríos, lagos y superficies marinas, empleando un sistema embebido como controlador y dos GPS con tecnología RTK para un posicionamiento con error mínimo. Se espera que este proyecto contribuya al proceso de mejora continua que se lleva adelante en el Centro de Visión y Robótica de la ESPOL, ofreciendo una alternativa con resultados fidedignos, pero a su vez, a un costo asequible. Para dar solución a la problemática abordada, se contó con la ayuda de dos estudiantes de la carrera de ingeniería Naval de la Facultad de Marítima para diseñar un catamarán cuyas dimensiones le permitan soportar el peso de todos los componentes a ser utilizados. Además, se empleó un sonar altímetro y ecosonda Ping2 para medir la profundidad, dos GPS Piksi para obtener la posición, y un controlador 3DR Pixhawk 1 para gobernar todo el conjunto. Se realizaron pruebas del funcionamiento, logrando obtener una posición con un error mínimo. Adicionalmente, se realizó con éxito el control del vehículo, tanto manual, como automático. Finalmente, se obtuvo los datos de la batimetría, que fueron almacenados en una tarjeta microSD para posteriormente exportarlos y graficarlos. Finalmente, se observa que, para reducir el error de un GPS, es necesario emplear dos dispositivos: uno sirve de base y es colocado en una posición conocida o georreferenciada, para que el otro dispositivo GPS pueda corregir su posición con respecto a la base. Asimismo, para lograr la posición RTK se necesita que los GPS se conecten a un mínimo de 5 satélites. Por otro lado, los controles manual y automático de todo el conjunto son complementarios, ya que durante las pruebas se pueden presentar obstáculos a lo largo de la ruta trazada.