Descripción:
Actualmente, uno de los desafíos en un laboratorio es aplicar los conocimientos adquiridos en las clases teóricas. Además, comprender cómo utilizar el software y el equipo durante un periodo de tiempo limitado. Por esta razón, se diseñó e implementó un prototipo para facilitar la intercomunicación entre variadores de diferentes marcas utilizando un PLC Siemens S7-1200. Este prototipo simula un proceso de pilado de arroz con el objetivo de capacitar a los estudiantes, para que aprendan como enviar señales que permitan controlar al variador por medio de un solo cable. El propósito de este proyecto es ayudar a los estudiantes a estar preparados para enfrentar cualquier desafío en su vida laboral en el que deban utilizar variadores de frecuencia y un PLC. El proyecto se centró en la parametrización y programación de un PLC con diferentes variadores, los cuales se comunican mediante una conexión serial. Además, se añadieron señales digitales para su uso en caso de que el equipo no cuente con ningún tipo de comunicación, permitiendo al estudiante comprender los contrastes de utilizar los diferentes tipos de comunicación. Se aplicaron en gran medida los equipos proporcionados por el laboratorio de electrónica de potencia como PLC S7-1200 de Siemens, Variadores de frecuencia de Rockwell Automation y General Electric con Modbus RTU, además de un Servodrive de Emerson usando protocolo Profibus DP. El VDF de Danfoss se utilizó con señales digitales. Logrando desarrollar un proceso de pilado de arroz implementando motores y variadores de diferentes marcas usando un SCADA con el software Ignition de uso libre.