Repositorio Dspace

Mejoras en el proceso de gestión de capacitaciones externas de una empresa de telecomunicaciones en Ecuador

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Tobalina Dito, Constantino,, Director
dc.contributor.author Jara Macias, Betsy Valeria
dc.contributor.author Yela Álvarez, Génesis Naomi
dc.creator ESPOL
dc.date.accessioned 2023-10-04T19:13:27Z
dc.date.available 2023-10-04T19:13:27Z
dc.date.issued 2023
dc.identifier.citation Jara Macias, B. V. y Yela Álvarez, G. N. (2023). Mejoras en el proceso de gestión de capacitaciones externas de una empresa de telecomunicaciones en Ecuador. [Proyecto integrador]. ESPOL.FCSH .
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/58272
dc.description La correcta gestión del proceso de capacitaciones externas genera una considerable ventaja competitiva, a través del retorno de la inversión mediante la aplicación del aprendizaje adquirido. De esta manera, la empresa asegura que sus colaboradores cuenten con los conocimientos requeridos para brindar el mejor servicio posible a sus clientes. En el presente estudio, se analizó el proceso de gestión de capacitaciones externas de una importante empresa ecuatoriana de telecomunicaciones utilizando el modelo de Stufflebeam al programa Manejo seguro manlift, con el objetivo de (re)conocer sus debilidades y fortalezas, como también para proponer alternativas de mejora. La metodología de investigación empleada fue de tipo mixta, cuantitativa y cualitativa, mediante la ejecución de entrevistas realizadas al personal encargado del proceso y a los solicitantes, además de observaciones. Se realizó un mapa del proceso y se obtuvo como resultado un diagnóstico general de los problemas y las causas que generan deficiencia en su gestión. Por ello, se propone mejorar la comunicación entre el personal que gestiona las capacitaciones y los usuarios, automatizar partes del proceso a través del desarrollo de su plataforma digital y revisar periódicamente las evaluaciones de eficacia. Finalmente, se recomienda evaluar los demás tipos de capacitaciones que brinda la empresa a sus empleados utilizando el modelo de Stufflebeam, con la finalidad de promover la mejora continua en su proceso de gestión.
dc.format application/pdf
dc.format.extent 67 páginas
dc.language.iso spa
dc.publisher ESPOL
dc.rights openAccess
dc.subject Gestión de capacitación
dc.subject Resultados de aprendizaje
dc.subject CIPP evaluation model
dc.subject Modelo de Stufflebeam
dc.title Mejoras en el proceso de gestión de capacitaciones externas de una empresa de telecomunicaciones en Ecuador
dc.type Licenciado en Administración de Empresas
dc.identifier.codigoespol T-113623
dc.description.city Guayaquil
dc.description.degree Escuela Superior Politécnica del Litoral
dc.identifier.codigoproyectointegrador ADMI-887
dc.description.abstractenglish The correct management of the training process results on a substantial competitive advantage due to the return of investments with the application of the knowledge obtained. In this way, the company assures that their employees have the capabilities to bring to customers the best service possible. In this project, was analyzed the management process of externs training of an important business of telecommunications from the use of the Stufflebeam model to the program Safe Handle Manlift, with the objective of identifying their weaknesses and their strengths, as well as to propose improvements? alternatives. The methodology employed was a mix type, quantitative and qualitative, making interviews to the employees in charge of the process and to the requests, also doing observations. A map of the process was made and consequently, a general problems? diagnostic and their causes was gotten. Thus, is putting forward to improve the communication between the extern training managers and their users, to automate parts of the process with the development of their digital platform and to review frequently the effectiveness evaluations. Finally, is recommended to assess the other kinds of training programs that the company offers to their employees utilizing the Stufflebeam model in order to promote the continued improvement in their management processes.


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta