Repositorio Dspace

Análisis de infiltración, identificación de conexiones erradas y selección de tecnologías convencionales y no convencionales para la rehabilitación de las redes de alcantarillado sanitario de la ciudadela La Alborada

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Salas Vázquez, Cristian , Director
dc.contributor.author Asanza Moreira, Diego Enrique
dc.contributor.author García Jiménez, Leonela Ivette
dc.creator ESPOL. FICT
dc.date.accessioned 2024-01-09T16:51:05Z
dc.date.available 2024-01-09T16:51:05Z
dc.date.issued 2023
dc.identifier.citation Asanza Moreira, D. E. y García Jiménez, L. I. (2023). Análisis de infiltración, identificación de conexiones erradas y selección de tecnologías convencionales y no convencionales para la rehabilitación de las redes de alcantarillado sanitario de la ciudadela La Alborada. [Tesis]. ESPOL. FICT .
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/59536
dc.description La llegada del Fenómeno El Niño es una realidad inminente. El país se verá afectado y Guayaquil es una de las ciudades con mayor riesgo. Especialmente, se prevé que este fenómeno perjudique directamente las redes de alcantarillado de ciertos sectores. Uno de ellos, la ciudadela La Alborada, lugar que ha presentado fuertes inundaciones incluso en el último invierno. El mayor problema es el mal estado de las redes de alcantarillado y las fallas estructurales provocadas por el deterioro, sumado a la falta de mantenimiento eficiente. Este proyecto propone un método de rehabilitación que permita corregir dichas deficiencias a un tiempo razonable generando un menor costo y sobre todo que presente un menor impacto ambiental. Para ello, se propuso el método Pipe Bursting que es una metodología que cumple estos requerimientos. Se utiliza una herramienta neumática que rompe la tubería dañada, reemplaza una tubería nueva a la vez y, de esta manera, corrige todas las infiltraciones existentes. Mediante el análisis financiero se logra demostrar una disminución notable en el costo operativo con la reducción del volumen de bombeo en las estaciones de la microcuenca, a través de la ejecución de la rehabilitación no convencional Pipe Bursting. De esta manera, se favorece el entorno social y ambiental del sector para las intensas lluvias pronosticadas por la presencia del Fenómeno El Niño.
dc.format application/pdf
dc.format.extent 161 paginas
dc.language.iso spa
dc.publisher ESPOL. FICT
dc.rights openAccess
dc.subject Infiltraciones
dc.subject Conexiones erradas
dc.subject Fenómeno el Niño
dc.title Análisis de infiltración, identificación de conexiones erradas y selección de tecnologías convencionales y no convencionales para la rehabilitación de las redes de alcantarillado sanitario de la ciudadela La Alborada
dc.type Ingeniero Civil
dc.identifier.codigoespol T-70754
dc.description.city Tesis
dc.description.degree Escuela Superior politécnica del Litoral
dc.identifier.codigoproyectointegrador ING-2056
dc.description.abstractenglish The arrival of the Fenómeno El Niño is an imminent reality. The country will be affected, and Guayaquil is one of the cities where there is more risk. It is expected that this phenomenon will directly damage the sewage networks of certain sectors. One of them, the La Alborada neighborhood, a place that has presented strong flooding even during the last winter. The main problem is the poor condition of the sewerage networks and the structural failures caused by deterioration, in addition to the lack of efficient maintenance. This project proposes a rehabilitation method that allows correcting these deficiencies in a reasonable time, at a lower cost and, above all, with a lower environmental impact. For this purpose, the Pipe Bursting method was proposed, which is a methodology that meets these requirements. A pneumatic tool is used that breaks the damaged pipe, replaces a new pipe at the same time and, in this way, corrects all the existing infiltrations. The financial analysis demonstrates a significant reduction in operating costs by reducing the pumping volume in the micro-watershed stations through the implementation of the non-conventional Pipe Bursting rehabilitation. In this way, the social and environmental surroundings of the sector are favored for the intense rains predicted by the presence of the Fenómeno El Niño.


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta