Repositorio Dspace

Los ecuatorianos están listos para dar el siguiente paso al comercio electrónico?

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Martín Moreno, Ivonne Antonieta , Director
dc.contributor.author Arellano Torres, Adriana Cristina
dc.contributor.author Feijoo Cabezas, Sergio Andrés
dc.creator ESPOL.FCSH
dc.date.accessioned 2024-02-21T13:53:44Z
dc.date.available 2024-02-21T13:53:44Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.citation Arellano Torres, A. C. y Feijoo Cabezas, S. A. (2024). Los ecuatorianos están listos para dar el siguiente paso al comercio electrónico?. [Proyecto Integrador]. ESPOL.FCSH .
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/60389
dc.description Este estudio se enfoca en una exhaustiva investigación sobre las compras en línea, específicamente en los sectores de supermercados y farmacias mediante la aplicación móvil de Rappi, reconocida como una plataforma integral en Ecuador. A pesar de su prominencia, enfrenta un desafío crucial: la limitada comprensión de las funcionalidades disponibles, especialmente en lo concerniente a compras de gran volumen en supermercados y farmacias, dos segmentos particularmente afectados por esta problemática. El análisis del comportamiento del usuario ecuatoriano en la aplicación de entrega Rappi, a través de encuestas y entrevistas dirigidas a un público objetivo, reveló la falta de conocimiento del consumidor acerca de todas las funciones disponibles en dicha plataforma. Un hallazgo destacado fue la deficiencia en los canales de comunicación de Rappi, lo que impide que los usuarios aprovechen plenamente las funcionalidades ofrecidas por la aplicación. Este descubrimiento resalta la importancia de mejorar la comunicación para optimizar la experiencia del usuario y asegurar que estos aprovechen al máximo las características que la aplicación proporciona en los segmentos de supermercados y farmacias. Palabras Clave: Rappi, compras de gran volumen, aplicación móvil.
dc.format application/pdf
dc.format.extent 27 página
dc.language.iso spa
dc.publisher ESPOL.FCSH
dc.rights openAccess
dc.subject Compras de gran volumen
dc.subject Aplicación móvil
dc.subject Rappi
dc.title Los ecuatorianos están listos para dar el siguiente paso al comercio electrónico?
dc.type Licenciado en Administración de Empresas
dc.identifier.codigoespol T-113953
dc.description.city Guayaquil
dc.description.degree Escuela Superior Politécnica del Ecuador
dc.identifier.codigoproyectointegrador ADMI-989
dc.description.abstractenglish This study focuses on a thorough investigation of online shopping, specifically in the supermarket and pharmacy sectors through the Rappi mobile application, recognized as a comprehensive platform in Ecuador. Despite its prominence, it faces a crucial challenge: the limited understanding of available functionalities, especially regarding high-volume purchases in supermarkets and pharmacies, two particularly affected segments. The analysis of Ecuadorian user behavior on the Rappi delivery application, conducted through surveys and interviews targeting a specific audience, revealed consumers' lack of knowledge about all available features on the platform. A notable finding was the deficiency in Rappi's communication channels, preventing users from fully leveraging the functionalities offered by the application. This discovery highlights the importance of improving communication to optimize the user experience and ensure that users make the most of the features provided in the supermarket and pharmacy segments. Keywords: Rappi, high-volume purchases, mobile application.


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta