Repositorio Dspace

Valoración financiera de la línea de panadería de una empresa del sector industrial en el Ecuador, basado en la metodología de flujos descontados

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Moreno, Álvaro, Director
dc.contributor.author Jurado Gálvez, Noemi del Roció
dc.contributor.author Morán Castro, Kevin Brayan
dc.creator ESPOL.FCSH
dc.date.accessioned 2024-02-23T18:57:57Z
dc.date.available 2024-02-23T18:57:57Z
dc.date.issued 2023
dc.identifier.citation Jurado Gálvez, N. d. R. y Morán Castro, K. B. (2023). Valoración financiera de la línea de panadería de una empresa del sector industrial en el Ecuador, basado en la metodología de flujos descontados. [Proyecto de Titulación]. ESPOL.FCSH .
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/60486
dc.description Esta investigación se orienta en la valoración financiera de la división de panadería de una empresa dentro del sector industrial en Ecuador. Para lograr este objetivo, se ha considerado el método de flujos descontados, una reconocida técnica en la valoración de empresas que se basa en proyectar flujos futuros descontándolos a valor presente mediante unas tasas de descuento específicas. Este estudio tiene como finalidad proporcionar una evaluación precisa y fundamentada de la empresa, considerando dos escenarios clave de valoración que ofrecerán información eficaz para tomar decisiones estratégicas en el ámbito financiero. El proceso de investigación inicia con la revisión del marco teórico existente que hace referencia a la valoración de empresas y su aplicación en el contexto particular de la industria de la panadería. Posteriormente, se recolectan y analizan datos financieros relevantes de la compañía, y se estiman los flujos futuros producidos por la operación de la división de panadería. El método de flujos descontados se aplica siguiendo las pautas derivadas de la revisión de literatura, considerando aspectos como el riesgo financiero y las tasas de descuento adecuadas para la economía ecuatoriana. Los resultados de este estudio proporcionan una valoración precisa en dos escenarios: uno que incluye la división de panadería y otro que excluye los flujos de caja futuros de dicha división. Esto permitirá a las partes interesadas tomar decisiones fundamentadas en relación con inversiones, adquisiciones o desinversiones en este segmento de negocio. En resumen, este estudio aporta una contribución significativa en la aplicación práctica del campo de la valoración de empresas a situaciones concretas en Ecuador. Además, ofrece una visión de la salud financiera y el potencial de crecimiento de la división de panadería de la empresa en cuestión. Los hallazgos presentados serán de interés tanto para los accionistas que deben decidir si continúan con la empresa, incluyendo la división de panadería, o si consideran inversiones en otro sector.
dc.format application/pdf
dc.format.extent 44 página
dc.language.iso spa
dc.publisher ESPOL.FCSH
dc.rights openAccess
dc.subject Valoración financiera
dc.subject Empresa
dc.subject Marco teórico
dc.title Valoración financiera de la línea de panadería de una empresa del sector industrial en el Ecuador, basado en la metodología de flujos descontados
dc.type Magister en Finanzas
dc.identifier.codigoespol T-114020
dc.description.city Guayaquil
dc.description.degree Escuela Superior Politécnica del Litoral
dc.identifier.codigoproyectointegrador FCSH-POSTG038
dc.description.abstractenglish x


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta