Descripción:
El presente estudio tiene como objetivo determinar la estructura óptima de financiamiento que maximice el valor de la empresa Supermercado de Mercancías Generales (SMG), aplicando una de las teorías modernas de estructura de capital. La investigación examina la situación financiera actual de SMG, su estructura de capital y las principales teorías de estructura de capital, incluyendo la Teoría de Trade Off, la Teoría de Pecking Order y las aportaciones de Modigliani y Miller. Se observa un incremento en el nivel de endeudamiento de la empresa, que ha pasado del 70.22% hace cinco años al 83.97% en la actualidad, con un crecimiento del gasto financiero a una tasa promedio del 12.16% anual. A pesar de los beneficios fiscales y la reducción de costos de agencia derivados del uso de la deuda, se determina que un nivel de endeudamiento superior al 55% conlleva riesgos financieros significativos. Se recomienda a SMG revisar su política de distribución de dividendos y estrategias de financiamiento para evitar un endeudamiento excesivo, además de implementar mecanismos de monitoreo y control de riesgos financieros. En conclusión, una gestión cautelosa y equilibrada del endeudamiento resulta esencial para asegurar la sostenibilidad y maximización del valor de SMG a largo plazo.