Descripción:
Este estudio de investigación examina el impacto experimentado por la industria de bebidas alcohólicas y no alcohólicas en Ecuador en los últimos años, destacando una disminución del 1.4% en 2023. La investigación sostiene que, tras la pandemia de la Covid-19, las empresas líderes en el sector se vieron obligadas a reformar sus operaciones, especialmente a través de ajustes en los precios de transferencia con las entidades relacionadas. Estos ajustes se basaron en las directrices de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), centrándose en la reestructuración empresarial para colaborar con las multinacionales y la administración tributaria. La metodología empleada fue de naturaleza exploratoria y descriptiva, utilizando entrevistas semiestructuradas con expertos en precios de transferencia. Los resultados indican que la principal cervecera de Ecuador, Empresa XYZ, ha implementado una coordinación logística especializada para distribuir sus productos a través de diversos canales hasta el consumidor final. La investigación resalta la importancia de negociaciones con proveedores nacionales e internacionales, así como proyectos de licitación y contratos para gestionar riesgos a nivel global. Se concluye que, en el análisis de las transacciones, es crucial contar con información, comparabilidad y confiabilidad adecuadas para asegurar el cumplimiento del principio de plena competencia. Palabras claves: Precios de transferencia, reestructuración empresarial, modelo de operación