DSpace Repository

Medición de lujo de campo Electromagnético en alta y baja frecuencia en el área de Neonatología del Hospital Isidro Ayora de la Ciudad de Loja - Ecuador

Show simple item record

dc.contributor.advisor Salazar, Carlos, Director
dc.contributor.author Veintimilla Ocampo, Emilio Paul
dc.creator ESPOL. FIEC
dc.date.accessioned 2024-12-14T21:18:25Z
dc.date.available 2024-12-14T21:18:25Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.citation Veintimilla Ocampo, E. P. (2024). Medición de lujo de campo Electromagnético en alta y baja frecuencia en el área de Neonatología del Hospital Isidro Ayora de la Ciudad de Loja - Ecuador. [Examen Complexivo]. ESPOL. FIEC, Guayaquil. 30 p.
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/62708
dc.description El área de cuidados intensivos neonatales es una área vulnerable a factores externos que no se pueden visualizar con facilidad como lo son las radiaciones no ionizantes, y en este caso cada factor es crucial, ya que en esta sala se interna a recién nacidos de 1 día hasta 30 días de nacidos con diferentes patologías clínicas en estado crítico, y donde cualquier variable no controlada se puede convertir en un evento adverso en la recuperación de los neonatos. El equipamiento médico hospitalario cuenta con algunas normativas de diseño y construcción en función a su complejidad y procedencia, FDA (Food and Drug Administration) y CE (De conformidad Europea) son dos de las más importantes Normas establecidas. En función a esto, los equipos biomédicos, son fabricados con materiales con blindaje y protección para interferencia electromagnética hasta cierto umbral, el mismo que lo define cada fabricante en función a su aplicación y norma. De esta manera se vuelve imperiosa la verificación de la normativa haciendo mediciones in situ y determinar si existe o no interferencia electromagnética entre el equipamiento instalado. Vale la pena mencionar que la emisión de estos campos magnéticos se produce en baja frecuencia es decir entre los 0 y 300 KHz. Mencionamos esto ya que en el hospital existe una fuente emisora de campos magnéticos en alta frecuencia ( > 300 Khz), esto se produce por la instalación de una antena de telefonía celular en la terraza del edifico que se encuentra permanentemente emitiendo y recibiendo campos en alta frecuencia, convirtiéndose este en otro motivo para realizar las mediciones en las frecuencias señales con la finalidad de evaluar si existe o no interferencia al equipamiento médico o sobrexposición de radiación no ionizante hacia los pacientes y el personal del hospital. Se obtuvo resultados sobre las mediciones realizadas, las mismas se evaluaron y compararon con los valores límites permisibles establecidos en normas y documentos científicos. De esta manera se pudo establecer con exactitud la exposición a los campos electromagnético a los que están sometidos los neonatos y el personal médico.
dc.format application/pdf
dc.format.extent 30 páginas
dc.language.iso spa
dc.publisher ESPOL. FIEC
dc.rights openAccess
dc.subject Cuidados intensivos neonatales
dc.subject Área vulnerable a factores externos
dc.subject Radiaciones no ionizantes
dc.subject Patologías clínicas
dc.subject Interferencia electromagnética
dc.title Medición de lujo de campo Electromagnético en alta y baja frecuencia en el área de Neonatología del Hospital Isidro Ayora de la Ciudad de Loja - Ecuador
dc.type Magister en Ingeniería Biomédica
dc.identifier.codigoespol T-114373
dc.description.city Guayaquil
dc.description.degree Escuela Superior Politécnica del Litoral
dc.identifier.codigoproyectointegrador POSTG076


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account