Descripción:
En los últimos años, el uso de robot móviles ha incrementado tanto en la industria como en la realización de actividades cotidianas, aportando directamente al desarrollo sostenible. Sin embargo, las colisiones y atascos que el control autónomo de estos robots puede sufrir siguen siendo un desafío, lo cual vuelve indispensable el uso de un operador que permita el manejo correcto del robot en situaciones que puedan atentar contra la seguridad del robot. Por esta razón, en este proyecto se propuso el diseño de un sistema de teleoperación para un robot que se localiza en Corea del sur. Su objetivo es que, a través de la incorporación de diferentes sensores y cámaras de profundidad, se incorpore un sistema de alarmas sensoriales que permita al operador manejar al robot de manera más cómoda y priorizando la seguridad del robot. Para ello, se seleccionó un modelo de robot Hermes, el cual a través del software de desarrollo ROS, permita el manejo de las variables de interés del robot para el desarrollo de la interfaz gráfica que permitió al operador el correcto manejo del robot. Además, se implementó el diseño y construcción de un joystick que retroalimente sensorialmente la inestabilidad del robot. El desempeño de la síntesis entre el operador, el joystick y la interfaz gráfica nos permitió evidenciar un manejo eficiente de los tiempos de respuesta en un robot local con el robot de Corea del sur, obteniendo una diferencia de 2 segundos en tiempos de respuesta. Palabras Clave: Teleoperación, Interfaz gráfica, ROS, Joystick.