Repositorio Dspace

Reducción en tiempos de preparación de pedidos de un operador logístico mediante aplicación de herramientas de manufactura esbelta

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor María Fernanda López Sarzosa, Director
dc.contributor.author Monserratte Contreras, Jorge Miguel
dc.creator ESPOL.FIMCP
dc.date.accessioned 2025-01-18T21:44:40Z
dc.date.available 2025-01-18T21:44:40Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.citation Monserratte Contreras, J. M. (2024). Reducción en tiempos de preparación de pedidos de un operador logístico mediante aplicación de herramientas de manufactura esbelta. [Proyecto de Titulación]. ESPOL.FIMCP .
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/63018
dc.description El presente proyecto se enfocó en un estudio para mejorar el proceso de preparación de pedidos en el almacén de un operador logístico mediante la aplicación de herramientas de manufactura esbelta. La empresa objeto de estudio es un operador logístico que ofrece a sus clientes las soluciones logísticas de recepción, almacenamiento y despacho de productos perecible y no perecibles. Debido a que la programación de pedidos es generada de manera diaria por cliente, la empresa debe realizar el proceso de preparación de pedidos de la forma más rápida y eficiente posible, sin afectar al nivel de servicio que se le ofrece al cliente. El objetivo del proyecto es reducir los tiempos de preparación de pedidos que se generan de manera diaria dentro del almacén mediante la aplicación de herramientas de manufactura esbelta, el cual está en un promedio de 34 minutos por pedido. Se empezó con entrevistas al personal encargado de las operaciones para poder conocer mejor el día a día de la operación para poder hacer la declaración del problema. Una vez definido el problema se levantó los datos históricos de los movimientos para poder establecer los criterios de estratificación y definir el problema enfocado. El siguiente paso fue generar el Value Stream Mapping Actual para poder visualizar mejor el proceso de preparación e identificar las actividades que generan y no generan valor e identificar oportunidades de mejora, las cuales fueron detallas en el Value Stream Mapping futuro. Se realizó el diagrama de Ishikawa, matriz de causa-efecto y matriz de ponderación de causas donde se identificó dos causas raíz de los altos tiempos de preparación de pedidos: ubicaciones de picking insuficientes y recorridos generados por sistemas extensos, a lo que se generó el respectivo plan 5W-2H definir las tareas que corresponden a generar un ABC de los artículos con mayor volumen de cajas despachadas y asignarles nuevas ubicaciones de picking, y realizar una zonificación del almacén, que mediante el uso del diagrama de espagueti se visualizó los cruces que existen en las ubicaciones del almacén y se definió tres zonas principales para evitar los cruces en los recorridos y acortar las distancias recorridas por los operadores. Como resultado de las implementaciones realizadas se obtuvo una reducción de 34 a 22 minutos promedio por pedido, lo que de manera financiera equivale a un $1839 mensuales
dc.format application/pdf
dc.format.extent 58 página
dc.language.iso spa
dc.publisher ESPOL.FIMCP
dc.rights openAccess
dc.subject Reducción
dc.subject Pedido
dc.subject Operador Logístico
dc.subject Manufactura
dc.title Reducción en tiempos de preparación de pedidos de un operador logístico mediante aplicación de herramientas de manufactura esbelta
dc.type Magister en Mejoramiento de Procesos
dc.identifier.codigoespol T-114687
dc.description.city Guayaquil
dc.description.degree Escuela Superior Politécnica del Litoral
dc.identifier.codigoproyectointegrador POSTG059
dc.description.abstractenglish X


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta