Repositorio Dspace

Análisis de estabilidad de taludes en la autopista Azogues-Cuenca y en la vía Matrama-Mazaren la provincia de Cañar

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Valdiviezo Ajila, Ángel Alberto, Director
dc.contributor.author Calle Cóndor, Adrián Joseph
dc.creator ESPOL.FICT
dc.date.accessioned 2025-01-24T13:41:47Z
dc.date.available 2025-01-24T13:41:47Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.citation Calle Cóndor, A. J. (2024). Análisis de estabilidad de taludes en la autopista Azogues-Cuenca y en la vía Matrama-Mazaren la provincia de Cañar. [Proyecto Integrador]. ESPOL.FICT .
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/63117
dc.description El proyecto aborda la problemática de los deslizamientos en los sectores críticos de la autopista Azogues-Cuenca, La Ramada y El Zhall, caracterizados por taludes conformados únicamente por suelos, los cuales presentan una alta susceptibilidad a la inestabilidad. El objetivo es analizar la estabilidad de tres taludes críticos priorizados por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) a través de la caracterización geotécnica y métodos geofísicos para la propuesta de medidas de mitigación y prevención en la infraestructura vial afectada. Para alcanzar este objetivo, se emplearon métodos geotécnicos que incluyen ensayos de campo y laboratorio, junto con técnicas geofísicas como georradar (GPR) y tomografía de resistividad eléctrica (ERT). Estas técnicas permitieron determinar las propiedades físicas y mecánicas del suelo y calcular los factores de seguridad bajo diferentes condiciones de saturación. Los resultados revelaron una alta susceptibilidad a deslizamientos en escenarios de escorrentía, con factores de seguridad por debajo de los límites establecidos por la Normativa Ecuatoriana de la Construcción (NEC). Se cuantificaron volúmenes significativos de masa inestable en cada sector, evidenciando la necesidad de implementar medidas de mitigación adecuadas. Se concluye que es fundamental aplicar sistemas de drenaje, reforzamientos estructurales y un monitoreo continuo para garantizar la estabilidad de los taludes en el largo plazo. Palabras Clave: Estabilidad de taludes, deslizamientos, georradar, tomografía de resistividad eléctrica y factor de seguridad
dc.format application/pdf
dc.format.extent 70 página
dc.language.iso spa
dc.publisher ESPOL.FICT
dc.rights openAccess
dc.subject Estabilidad de taludes
dc.subject Deslizamientos
dc.subject Georradar
dc.subject Tomografía de resistividad eléctrica
dc.subject Factor de seguridad
dc.title Análisis de estabilidad de taludes en la autopista Azogues-Cuenca y en la vía Matrama-Mazaren la provincia de Cañar
dc.type Ingeniería en Geología
dc.identifier.codigoespol T-114754
dc.description.city Guayaquil
dc.description.degree Escuela Superior Politécnica del Litoral
dc.identifier.codigoproyectointegrador INGE-2442
dc.description.abstractenglish The project examines the issue of landslides in the critical sectors of the Azogues-Cuenca highway, La Ramada, and El Zhall, characterized by slopes composed solely of soils that exhibit high susceptibility to instability. The objective is to analyze the stability of three critical slopes prioritized by the Ministry of Transportation and Public Works (MTOP) through geotechnical characterization and geophysical methods to propose mitigation and prevention measures for the affected road infrastructure. To achieve this objective, geotechnical methods, including field and laboratory tests, were employed, along with geophysical techniques such as Ground Penetrating Radar (GPR) and Electrical Resistivity Tomography (ERT). These techniques allowed for determining the physical and mechanical properties of the soil and calculating safety factors under different saturation conditions. The results revealed a high susceptibility to landslides in runoff scenarios, with safety factors falling below the limits established by the Ecuadorian Construction Code (NEC). Significant volumes of unstable mass were quantified in each sector, highlighting the need to implement appropriate mitigation measures. It is concluded that it is essential to apply drainage systems, structural reinforcements, and continuous monitoring to ensure the long-term stability of the slopes. Keywords: Slope stability, landslides, ground penetrating radar, electrical resistivity tomography and safety facto


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta