Descripción:
Actualmente, la comunidad de San Cristóbal no posee un sistema de alcantarillado sanitario, y por consecuente, tampoco una planta de tratamiento de agua residual. Por ello, para controlar y evitar la contaminación de recursos hídricos y preservar la salud de los moradores, el municipio de Paute tiene la necesidad implementar soluciones sostenibles de tratamiento adecuadas a la comunidad. Por esta razón, este documento presenta un diseño hidrosanitario para un sistema de tratamiento de agua residual, que abarca una población de 2886 habitantes, que por la forma del terreno se dividió en 2 sectores, norte y sur, los cuales para el diseño se calculó un caudal de 12.61 L/s. Para el diseño se utilizó los valores límite de la tabla 8 y 9 presentados por la Norma de Calidad Ambiental de descargas de efluentes (TULSMA). Como resultado, se definió un tren de tratamiento que parte en el pretratamiento con un canal de entrada con cribado, un desarenador y un vertedor triangular, para el tratamiento primario, un tanque de Imhoff, para el tratamiento secundario, 3 humedales artificiales y para los lodos se diseñó un lecho de secado. La implantación del proyecto beneficiará, tanto, económicamente como al acceso a este servicio básico, cuyo impacto ambiental será positivo a largo plazo, justificando así sus costos de construcción y áreas de ocupación. Palabras Clave: Diseño Hidrosanitario, Humedales artificiales, Tren de tratamiento, Impacto ambiental.