Descripción:
En las últimas décadas, la disposición final de los neumáticos fuera de uso (NFU), ha representado un desafío ambiental significativo. El presente proyecto se centra en el diseño de un pavimento rígido para la ?Ruta del Cacao? en la Provincia del Guayas, basado en la incorporación de NFU como reemplazo parcial del árido fino en la capa de rodadura. El principal objetivo de este estudio es determinar la viabilidad técnica, económica y ambiental del uso de llantas recicladas reemplazadas de manera óptima. El estudio se desarrolló mediante la comparación de dosificaciones con porcentajes de reemplazo de NFU del 0 (patrón), 3, 5, 7, 10, 20, 50 y 100%, optando por la sustitución del 3% de NFU como reemplazo óptimo, debido a su capacidad para resistir esfuerzos a compresión y flexión, alcanzado los 32.73 y 4.46 MPa respectivamente, logrando reducir el espesor de la capa de rodadura en 1cm. e incrementado su capacidad de resistencia a flexión. La incorporación del NFU en la mezcla de hormigón no solo garantiza la durabilidad y capacidad de cargar del pavimento, sino que también, reduce las emisiones de CO2 en un 7.18% y logra ahorrar $14.512 ,74 del costo total del proyecto, cumpliendo con los ODS 9, 11, 12. Palabras Clave: Pavimento rígido, Neumáticos fuera de uso, Capa de rodadura, Viabilidad, Reutilización.