Descripción:
El presente proyecto detalla el diseño de un edificio en estructura metálica y sus instalaciones que cumple con los parámetros sismorresistentes y garantiza la seguridad de sus usuarios. Esta iniciativa responde a la creciente demanda de estudiantes de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo que no cuentan con un espacio dedicado a laboratorios de computación en el Campus La María lo que limita el desarrollo de nuevas habilidades. El diseño estructural, hidrosanitario y eléctrico se desarrolló acorde a las normativas nacionales (NEC) y extranjeras (AISC), además, se emplearon softwares especializados en el diseño de cada disciplina. Mediante el uso de la metodología BIM se modeló y cuantificaron los elementos constructivos lo cual permitió un flujo de trabajo que favoreció el proceso de documentación. Finalmente, se elaboró un presupuesto integral y cronograma detallado para la ejecución del proyecto. El resultado es el diseño de una edificación que asegura un suministro continuo de agua y energía, brinda seguridad y permite el desarrollo íntegro de los estudiantes. Palabras Clave: Estructura metálica, sismorresistencia, BIM, instalaciones hidrosanitarias y eléctricas