Descripción:
El sector de la construcción en la ciudad de Guayaquil despierta inquietud en cuanto a los residuos que se genera de los procesos constructivos y cuál es su gestión. Por lo que el desarrollo de un plan de gestión Residuos de Construcción y Demoliciones (RCD) para la ciudad de Guayaquil representa una oportunidad para todos los actores involucrados en la cadena de valor, no sólo en términos de reincorporar estos residuos en esta actividad económica o ampliar la responsabilidad social-ambiental; sino también, como un aporte ante los desafíos que enfrentamos como el cambio climático. Evaluar la ley local y normativas internacionales permite desglosar la gestión de los RCD e identificar cuáles son sus fases, como son las auditorias previas en obras, identificación de generadores, clasificación de los residuos, planes de calidad, logística, almacenamiento, procesamiento o tratamiento y disposición final. Este análisis favorece la realización de una propuesta para una adecuada gestión de los RCD para la ciudad de Guayaquil, desarrollando un esquema de gestión en 7 fases, realizando un plan de implementación de sus fases por etapas y un cronograma de acciones para su cumplimiento en 36 meses. El plan de gestión propuesto promueve la jerarquización de residuos ya que establece estrategias alineadas a minimizar su generación, el reuso, reciclaje, valorización de los residuos y aprovechamiento energético, recomendando la implementación de campañas de concientización, buenas prácticas y tecnologías con la finalidad de alcanzar un mayor impacto y garantizar el éxito del plan de gestión. Palabras Clave: Residuos de construcción y demolición, Guayaquil, jerarquía de residuos, reutilización, reciclaje, etc.