Repositorio Dspace

Diseño de un Sistema de Protección Catódica por corriente impresa para tuberías de agua potable

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Peña Estrella, Julián , Director
dc.contributor.author Nivelo Supliguicha, Carlos Eduardo
dc.creator ESPOL.FIMCP
dc.date.accessioned 2025-01-28T15:21:12Z
dc.date.available 2025-01-28T15:21:12Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.citation Nivelo Supliguicha, C. E. (2024). Diseño de un Sistema de Protección Catódica por corriente impresa para tuberías de agua potable. [Proyecto Integrador]. ESPOL.FIMCP .
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/63184
dc.description La infraestructura de las instalaciones de agua potable en las ciudades, con el paso del tiempo, pueden sufrir deterioro debido a la corrosión, ya que las tuberías de acero están enterradas en suelos altamente corrosivos. Para mitigar este daño y prolongar la vida útil de las tuberías, es necesario implementar una técnica eficiente. Este proyecto tiene como objetivo desarrollar el diseño de un sistema de protección catódica mediante corriente impresa para las tuberías de acero enterradas, aplicando los conceptos básicos de termodinámica y técnicas electroquímicas, con el fin de neutralizar el efecto corrosivo del terreno donde se encuentran dichas tuberías. Se analiza los fenómenos básicos de la corrosión aplicados a las tuberías de acero enterradas, así como las diversas formas en que se produce la fuga de corriente por atenuación. Estos incluyen conexiones indebidas con mallas a tierra, daños en el revestimiento de las tuberías, inundaciones en cámaras de válvulas, contactos bimetálicos con las armaduras de hormigón, fugas de corriente en bridas mal pintadas y la continuidad eléctrica con otras estructuras sin juntas aislantes. Finalmente, las estructuras con una correcta aplicación de protección catódica pueden durar entre 15 a 20 años reduciendo los costos de mano de obra y mantenimiento. Palabras clave: Protección Catódica, Potencial eléctrico, Atenuación de corriente, Mantas termo contraíbles, Uniones soldadas
dc.format application/pdf
dc.format.extent 57 página
dc.language.iso spa
dc.publisher ESPOL.FIMCP
dc.rights openAccess
dc.subject Protección Catódica
dc.subject Potencial eléctrico
dc.subject Atenuación de corriente
dc.subject Mantas termo contraíbles
dc.subject Uniones soldadas
dc.title Diseño de un Sistema de Protección Catódica por corriente impresa para tuberías de agua potable
dc.type Ingeniero Mecánico
dc.identifier.codigoespol T-114592
dc.description.city Guayaquil
dc.description.degree Escuela Superior Politécnica del Litoral
dc.identifier.codigoproyectointegrador INGE-2611
dc.description.abstractenglish The infrastructure of potable water facilities in cities can deteriorate over time due to corrosion, as steel pipes are buried in highly corrosive soils. To mitigate this damage and extend the lifespan of the pipes, it is necessary to implement an efficient technique. This project aims to develop the design of a cathodic protection system using impressed current for buried steel pipes, applying basic thermodynamic concepts and electrochemical techniques to neutralize the corrosive effects of the surrounding soil. The study examined the fundamental corrosion phenomena affecting buried steel pipes and the various ways in which current leakage occurs due to attenuation. These include improper connections to grounding grids, damage to pipe coatings, flooding in valve chambers, bimetallic contact with concrete reinforcements, current leaks in poorly painted flanges, and electrical continuity with other structures lacking insulating joints. Ultimately, structures with properly applied cathodic protection can last between 15 to 20 years, reducing labor and maintenance costs. Keywords: Cathodic Protection, Electrical Potential, Current Attenuation, Heat Shrink Sleeves, Welded Joints


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta